Menú Cerrar

Emiratos recibe a Marco Rubio con un rechazo «firme» al desplazamiento forzoso en Gaza | elmundo.es

Emiratos recibe a Marco Rubio con un rechazo "firme" al desplazamiento forzoso en Gaza

Actualizado

Emiratos Árabes Unidos ha recibido al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, con un mensaje «firme» de rechazo a la propuesta del presidente Donald Trump, que quiere tomar el control de la Franja de Gaza y desplazar a su población a países terceros como Egipto o Jordania. El presidente del país árabe, Mohammed bin Zayed al Nahyan, le comunicó a Rubio que no piensa apoyar ningún «intento dirigido a desplazar al pueblo palestino de su tierra» y que Abu Dhabi apuesta por una solución que promueva una paz «duradera» en el enclave. Como otros gobiernos de la región, Emiratos cree que el futuro de Israel y los territorios palestinos pasa por la «solución de los dos estados» porque es la única vía que puede «garantizar la estabilidad en la región».

Abu Dhabi fue la última parada de Rubio en su primera gira por Oriente Próximo, tras reunirse con el Gobierno israelí en Tel Aviv y participar en las conversaciones con funcionarios rusos en Riad. En el encuentro con Nahyan también discutieron sobre la situación en Siria,Líbano y el mar Rojo, donde los rebeldes hutíes de Yemen han intentado boicotear esta ruta comercial marítima como protesta por la guerra israelí en Gaza, según informó la portavoz de Rubio, Tammy Bruce.

La declaración no menciona que trataran la guerra en Ucrania, a pesar de que Volodimir Zelenski se reunió con Nahyan el lunes. Ucrania quedó fuera del primer encuentro entre Estados Unidos y Rusia para tratar la guerra y allanar el camino para unas conversaciones de paz, que podrían tener lugar en Arabia Saudí o en Emiratos Árabes Unidos.

Pese a que los dos países del Golfo se disputan estar en cabeza de la diplomacia mundial, ambos han rechazado con contundencia la propuesta de Trump de que Estados Unidos tome el control de Gaza y de que se expulse a los más de dos millones de habitantes del enclave. El caso de Emiratos Árabes es especialmente relevante porque se trata de uno de los países que normalizaron relaciones con Israel -en los Acuerdos de Abraham en 2020- durante la primera legislatura de Trump. Abu Dhabi tiene buenas relaciones con Washington y fue un actor y mediador clave en el mayor intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania el año pasado. Sin embargo, la cuestión de Gaza podría convertirse en la primera cuestión que divide a estos aliados.

Los países árabes han mostrado un rechazo unánime al desplazamiento forzoso de la población de Gaza, aunque por el momento no han presentado una iniciativa común sobre el futuro del enclave. Cerca del 70% de los edificios de la Franja de Gaza han sido completamente destruidos o han quedado inhabitables tras 15 meses de ofensiva israelí, que ha causado más de 49.000 muertos en este territorio.

Se espera que los líderes de Egipto, Arabia Saudí, Jordania, Emiratos Árabes Unidos y Qatar discutan una propuesta para reconstruir Gaza y para el futuro del territorio en un encuentro en Riad la próxima semana, para poder presentar el plan en la cumbre de la Liga Árabe que tendrá lugar en marzo en El Cairo. Entre los socios árabes, Egipto parece tomar la iniciativa de las discusiones sobre el futuro y reconstrucción de Gaza. El Cairo está estudiando una propuesta en la que un gobierno tecnócrata formado por palestinos que no estén afiliados a ningún grupo político ni milicia -dejando fuera del Gobierno a Hamas– dirija el enclave para asegurar la estabilidad del territorio y de toda la región. El plan cuenta con la contribución de países árabes en la reconstrucción de Gaza y rechaza por completo el desplazamiento de su población.

Las conversaciones sobre el futuro de la Franja se desarrollan mientras Israel y Hamas negocian la segunda fase de la tregua. La milicia palestina ha advertido que solamente liberará al resto de los rehenes si se produce un cese permanente de los combates y las tropas israelíes se retiran por completo de Gaza.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.elmundo.es

Publicado el: 2025-02-19 10:52:00
En la sección: Internacional // elmundo

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp