Menú Cerrar

La calle desafa a Macron | elmundo.es

La calle desafa a Macron

Actualizado

Francia vive la tercera jornada de manifestaciones y protestas en todo el pas tras la aprobacin por decreto de la reforma de las pensiones

Manifestantes graban con sus telfonos mviles ante una barricada incendiada, este sbado en BurdeosT. MORITZAFP

Francia vive este sbado la tercera jornada de protestas y movilizaciones espontneas contra la reforma de las pensiones de Emmanuel Macron, a la que se opone la mayora de los franceses y que fue aprobada por decreto el jueves. Tras las dos jornadas de violencia y disturbios, la Polica gala prohibi las concentraciones en la Plaza de la Concordia de Pars, en sus alrededores y en los Campos Elseos, ante «los graves riesgos de alteracin del orden y la seguridad pblica«.

A pesar de la prohibicin, los manifestantes cambiaron el punto de encuentro y se concentraron en la Plaza de Italia, donde se reunieron miles de personas y se volvieron a repetir escenas de tensin, con barricadas, quema de contenedores, cargas policiales y enfrentamientos con los agentes, que tuvieron que dispersar a los manifestantes.

La polica haba blindado previamente la Plaza de la Concordia para impedir su acceso, pues haba manifestantes que intentaban acceder. Esta plaza, que est junto a la Asamblea, se ha convertido en el smbolo de las protestas. Desde el jueves se repiten los disturbios. El viernes hubo 4.000 manifestantes y la Polica tuvo que evacuar la plaza, con 60 detenidos. La jornada anterior hubo 300 otros en todo el pas. Adems de la protesta en la capital, tambin se celebraron otras espontneas en otras ciudades francesas, como Marsella, Burdeos, Toulon o Montpellier.

Caja de los truenos

La aprobacin el jueves de la reforma de las pensiones por decreto, sin voto de la Asamblea, ha abierto la caja de los truenos, tras dos meses de protestas y manifestaciones pacficas. Emmanuel Macron, que ya vivi en su primer mandato la revuelta de los chalecos amarillos, se enfrenta a un nuevo movimiento de protesta. Se ha prendido la mecha en la calle y hay riesgo de que vaya en aumento.

A la presin ciudadana contra la polmica reforma se une la de los escaos. El lunes se votarn las dos mociones de censura presentadas por dos grupos: el de la ultraderechista Marine Le Pen y el grupo independiente Liot, el ms pequeo de la Asamblea. Su mocin es la que tiene ms posibilidades de prosperar, aunque para lograrlo necesitan el apoyo de, al menos, una treintena de diputados del partido conservador de Los Republicanos, que en principio, no va a respaldarla.

Si alguna de estas propuestas saliese adelante caera la reforma de las pensiones, pero tambin la primera ministra, Elisabeth Borne, y su Gobierno. Macron tambin podra disolver la Asamblea y convocar elecciones. Los sindicatos han convocado una nueva jornada de huelga general el jueves, que podra ser de las ms seguidas. Es la novena desde que empez la movilizacin contra la reforma de las pensiones el pasado mes de enero.

Macron recurri al artculo 49.3 de la Constitucin, que permite aprobar un ley sin votarla, ante las dudas de lograr los apoyos suficientes en una votacin en el Hemiciclo. Esta impopular reforma pretende retrasar la edad de jubilacin de los 62 aos actuales a los 64. El Gobierno defiende que es necesaria para equilibrar el sistema, ya en dficit. Los franceses critican que es una ley injusta que perjudica a los trabajadores ms precarios.

Adems de las tensiones en la calle, siguen los paros en algunos sectores, como las refineras. La Direccin General de Aviacin Civil ha pedido anular entre el 20-30% de los vuelos programadas para el lunes por la huelga de controladores areos. La estampa de la situacin catica que vive el pas son las 10.000 toneladas de basuras desparramadas por todo Pars por la huelga que mantienen los basureros desde hace casi dos semanas.

Conforme a los criterios de

The Trust Project

Saber más

Fuente de TenemosNoticias.com: www.elmundo.es

Publicado el: 2023-03-18 15:43:52
En la sección: Internacional // elmundo

Publicado en Clasificadas
WhatsApp