Menú Cerrar

A gritos desde sus calabozos, adolescentes detenidos por protestar en Venezuela denuncian golpizas.

A gritos desde sus calabozos, adolescentes apresados por protestar en Venezuela denuncian golpizas

Venezuela: Adolescentes Arrestados Acusan Violaciones de Derechos Humanos Durante Crisis Postelectoral

Varios adolescentes detenidos y acusados de terrorismo en Venezuela, durante la crisis postelectoral, denunciaron golpizas en el Centro de Detención Preventivo de Adolescentes y Féminas del retén de Caraballeda, cerca de Caracas. Relatos obtenidos por medios de comunicación, como la Voz de América, incluyen un audio donde los jóvenes, captado el jueves, gritan que están siendo apaleados. Uno de ellos le dice a su madre que lo golpearon en la cara, mientras que su madre, llorando, le aconseja mantener la calma.

Las madres de los detenidos que intentaron visitarlos también exigieron el cese de las agresiones. En otra grabación, una madre describe la situación como "una tortura" y denuncia que los funcionarios del retén les arrojan la comida y les propinan golpes sin razón. El Observatorio Venezolano de Prisiones, que protege los derechos de los detenidos, verificó la autenticidad del audio con una madre de los jóvenes.

Desde la elección presidencial del 28 de julio, el gobierno venezolano ha detenido arbitrariamente a más de 1.400 personas, y actualmente hay más de 1.700 presos políticos en el país. El poder ejecutivo y el Ministerio Público afirman que estos detenidos erraron en actos de terrorismo e incitación al odio tras la proclamación de Nicolás Maduro como ganador de una elección considerada fraudulenta por la oposición.

Condiciones de Encarcelamiento y Salud Mental de los Detenidos

Las denuncias de abuso en el retén de Caraballeda se produjeron al mismo tiempo que una protesta en Caracas de familiares de 28 arrestados, quienes fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Tocuyito. Muchos detenidos padecen depresión y han enfrentado condiciones de encarcelamiento alarmantes; algunos incluso han intentado suicidarse. Wendy Lienda relató que su hijo, Víctor Uzcátegui, de 22 años, ha ayudado a otros a lidiar con la depresión. Uzcátegui fue arrestado tras llenar el tanque de su motocicleta de trabajo.

Los defensores de derechos humanos informaron que algunos detenidos han sufrido desnutrición por la mala calidad de los alimentos. Durante una protesta en el Tribunal Supremo de Justicia, Lienda calificó la situación de "inhumana".

Juicios a Adolescentes y Denuncias de Maltrato

Esta semana se supo que 11 adolescentes arrestados en Carabobo fueron llevados a juicio, siendo acusados de terrorismo y otros delitos. La fiscalía pide 10 años de prisión; se informa que la jueza ofreció una reducción a 6 años si se declaran culpables. La ley venezolana establece que los detenidos deben ser presentados ante un tribunal en un plazo no mayor a 10 días, pero en estos casos, han transcurrido 63 días.

Uno de los adolescentes, de 17 años, reportó a su madre que fue golpeado y obligado a falsamente confesar que había recibido dinero por protestar. Otro detenido, de 16 años, tuvo un episodio suicida. Compartieron celda con presos comunes, algunos de los cuales tenían tuberculosis.

María Corina Machado, líder opositora, criticó los juicios como una táctica para atemorizar a la población. Además, se denunciaron traslados masivos de presos políticos a cárceles comunes.

La Misión Independiente de Determinación de Hechos de la ONU ha documentado violaciones graves de derechos humanos en Venezuela, calificando la represión como "sin precedentes". El gobierno de Maduro ha descalificado el informe como "un adefesio". Nicmer Evans, ex preso político, también denunció abusos en la cárcel de El Rodeo II.

(Con información de Álvaro Algarra y Nicole Kolster desde Caracas)

Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com

Cats: Venezuela,América Latina

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp