Visita de Antony Blinken a Jordania y Turquía
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, viajará el miércoles a Jordania y Turquía para reunir a los países de la región y discutir una visión alineada para el futuro de Siria tras el derrocamiento de Bashar al-Assad. Blinken se reunirá con líderes en Aqaba, Jordania, y Ankara, Turquía, para abordar acontecimientos en Siria, Israel, Gaza, Líbano y en toda la región, según informó el Departamento de Estado de EE. UU.
Objetivos de las reuniones
El propósito de Blinken es asegurar un consenso entre los líderes regionales en torno a principios clave para una transición en Siria post-Assad, que incluyen el respeto a los derechos de las minorías, la facilitación de la ayuda humanitaria, y la prevención de que Siria se convierta en un refugio para el terrorismo. Además, se abordará la protección y destrucción segura de arsenales de armas químicas o biológicas.
Cooperación entre Estados Unidos, Jordania y Turquía
En Aqaba, Blinken se reunirá con altos funcionarios jordanos para discutir asuntos bilaterales y reafirmar el compromiso de EE. UU. con la estabilidad regional. En Ankara, mantendrá conversaciones con funcionarios turcos para fortalecer la cooperación en la lucha contra el terrorismo y otras prioridades compartidas, en el marco de las relaciones con Turquía, un aliado de la OTAN.
Situación actual en Siria
El martes, Blinken conversó con sus homólogos de Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Egipto, reiterando la necesidad de una transición liderada por Siria. Mientras tanto, la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) celebrará una sesión de emergencia el jueves para abordar la situación en Siria. El Departamento de Estado de Estados Unidos esperará los resultados de esta sesión para determinar los próximos pasos.
El presidente Joe Biden también participará en una cumbre virtual del Grupo de los Siete el viernes, para discutir Siria y otros asuntos urgentes en Oriente Medio. Después de la rápida ofensiva que condujo al derrocamiento de Assad por grupos rebeldes sirios, la situación en el país permanece incierta, con el grupo islamista Hayat Tahrir al-Sham consolidando poder y actores extranjeros intentando influir en el nuevo gobierno.
La guerra civil siria ha dejado 500.000 muertos y millones de desplazados, muchos de los cuales han buscado asilo en países vecinos y en Europa.
Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com
Cats: Crisis en Siria,Mundo