Cuba libera a Raúl Ernesto Cruz León
LA HABANA — Cuba liberó el lunes a Raúl Ernesto Cruz León, un ciudadano salvadoreño condenado por terrorismo tras confesar su implicación en atentados con bombas en hoteles en 1997, que resultaron en la muerte de un turista italiano, según informó el sitio oficial Cubadebate.
Detalles de la liberación y antecedentes
Cruz León, que inicialmente fue condenado a muerte pero vio su pena conmutada a 30 años de prisión, salió en libertad, aunque no se proporcionaron más detalles sobre su situación actual. Según la información divulgada, “la liberación de Ernesto Cruz León hoy, tras cumplir su condena, es un ejemplo de la coherencia del sistema legal cubano. Sin embargo, no podemos olvidar que los autores intelectuales de estos actos terroristas, quienes planificaron y financiaron los ataques, han vivido y fallecido en Estados Unidos sin enfrentar la justicia”.
Contexto de los ataques de 1997
En 1997, Cuba sufrió una serie de ataques con bombas en sus centros turísticos, uno de los cuales causó la muerte del joven italiano Fabio Di Celmo. Cruz León, de 53 años, y su compatriota Otto René Rodríguez Llerena, quien realizó otro atentado, fueron condenados a muerte en 1999, aunque en 2010 se les conmutó la pena por 30 años de prisión. Rodríguez Llerena fue liberado en 2016 al argumentarse que su ataque no cobró vidas.
Confesiones y acusaciones
En una entrevista con The Associated Press en 2011, Cruz León admitió su responsabilidad en el ataque que resultó en la muerte de Di Celmo, afirmando que recibió explosivos, entrenamiento y dinero de otro compatriota, Francisco Chávez Abarca, detenido en Venezuela en 2010 y extraditado a Cuba. Chávez Abarca fue sentenciado a 30 años por los tribunales cubanos.
Cruz León describió su papel como “un soldado al que mandaron a una guerra a la que no pertenecía” y acusó a exagentes de la CIA de origen cubano-estadounidense de financiar los ataques para perjudicar el sector turístico cubano. Las autoridades estadounidenses no han comentado sobre estas acusaciones.
Contexto sobre el terrorismo y sanciones
La sentencia de Cruz León se considera cumplida en Cuba, donde 10 meses de cárcel equivalen a un año. Además, Cubadebate reiteró la demanda de que Cuba sea eliminada de la lista estadounidense de países patrocinadores del terrorismo, una inclusión que ha perjudicado su comercio exterior. El portal declaró: “Cuba reitera su compromiso con la lucha contra el terrorismo y la necesidad de que la comunidad internacional actúe contra quienes promueven y financian estas acciones”.
Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com
Cats: América Latina,El Salvador