Menú Cerrar

EE.UU. reiniciará el otorgamiento de visas en Colombia el viernes.

EEUU restablecerá el viernes el otorgamiento de visas en Colombia

Restablecimiento de actividades consulares de EE. UU.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia anunció que Estados Unidos decidió restablecer las actividades normales de su sección consular y el otorgamiento de visas a partir del viernes 31 de enero. «Destacamos el trabajo mutuo por el mantenimiento de los canales diplomáticos de interlocución entre dos Estados que son socios estratégicos en el hemisferio», dijeron en comunicación escrita las autoridades colombianas.

Impasse diplomático entre Colombia y EE. UU.

Esto ocurre luego del impasse diplomático entre Colombia y EE. UU. en la madrugada del domingo, cuando el presidente Gustavo Petro negó el aterrizaje de dos vuelos con deportados colombianos. A consecuencia de esto, el presidente Donald Trump emitió una serie de sanciones que incluían la imposición de aranceles y el cierre de la sección consular de la embajada en Bogotá.

El gobierno estadounidense ha descrito esto como una muestra «de que Estados Unidos es nuevamente respetado en el escenario mundial». Sin embargo, Petro aseguró que «no es la primera vez que suspendemos vuelos de EE. UU. con retornados colombianos» con la «misma exigencia» de un «trato digno». «En ese momento Biden no tuvo la misma reacción de Trump y se logró mejorar la situación de los retornados. Ahora, esperamos lo mismo, mantenemos nuestra misma posición», dijo Petro.

Esperas prolongadas para visas en Bogotá

El Departamento de Estado estima que el promedio de espera para una cita de una visa de turista en la embajada de Bogotá es alrededor de 700 días, es decir, cerca de dos años. Aún no es claro qué sucederá con las citas que fueron canceladas durante el cierre de la sección consular.

Deportaciones recientes a Colombia

Finalmente, los vuelos con 315 migrantes que fueron deportados de regreso a Colombia llegaron a Bogotá entre el martes y miércoles de esta semana en aviones enviados por la Fuerza Aérea Colombiana.

Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com

Cats: Colombia,Estados Unidos

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp