Menú Cerrar

Estados Unidos investiga el caso de un ciudadano estadounidense encarcelado en Irán.

Estados Unidos investiga el caso de un estadounidense encarcelado en Irán

Investigación sobre la detención de ciudadano estadounidense en Irán

Washington — El gobierno del presidente Joe Biden está investigando la reciente detención de un ciudadano estadounidense de doble nacionalidad, quien también es ciudadano iraní. Este es el primer caso de un nacional de EE.UU. encarcelado por Irán desde un intercambio de prisioneros en septiembre de 2023.

En respuesta a una consulta de la Voz de América, el Departamento de Estado confirmó que «está al tanto de los informes sobre el arresto de un ciudadano con doble nacionalidad estadounidense e iraní en Irán». Este arresto se refiere a Reza Valizadeh, un expriorista de Radio Farda, quien había regresado a Teherán en febrero tras 14 años en Occidente.

Condiciones de detención y colaboraciones con medios extranjeros

Según fuentes, Valizadeh fue arrestado a fines de septiembre, acusado de colaborar con medios persas en el extranjero. Activistas de derechos humanos han informado que está detenido en la prisión de Evin sin acceso a un abogado. Un portavoz del Departamento de Estado declaró que Irán suele encarcelar injustamente a ciudadanos estadounidenses por motivos políticos.

En su última publicación en la plataforma X en agosto, Valizadeh mencionó que había regresado a Irán tras una «negociación a medias» con el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica. Durante su arresto, se le había presionado a regresar por agentes de inteligencia iraníes que acosaban a su familia.

Reacciones ante la detención

Activistas y expertos han señalado que esta detención debería alertar a los iraníes de doble nacionalidad sobre las peligrosas garantías del régimen de Teherán. Jason Brodsky, de United Against Nuclear Iran, destacó que el arresto podría estar relacionado con un intercambio o negociaciones sobre activos bloqueados en Qatar.

La situación de Valizadeh también plantea preguntas sobre el uso de rehenes en negociaciones internacionales, especialmente tras el reciente acuerdo que llevó a la liberación de cinco estadounidenses en Irán en septiembre de 2023. Esta detención genera inquietudes sobre si Irán está utilizando a Valizadeh como parte de una estrategia para obtener más beneficios en futuras negociaciones.

La misión iraní ante la ONU reconoció la solicitud de la VOA sobre el caso, pero no ofreció comentarios adicionales. Mientras tanto, el Departamento de Estado sigue monitoreando la situación con interés.

El informe fue elaborado en colaboración con el servicio persa de la VOA.

Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com

Cats: Mundo,Estados Unidos

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp