Menú Cerrar

Identifican y recuperan los cuerpos de los ocupantes de un helicóptero militar que se estrelló en El Salvador.

Identifican y rescatan cuerpos de ocupantes de helicóptero militar que se estrelló en El Salvador

Accidente Fatal de Helicóptero en El Salvador

SAN SALVADOR — Las autoridades identificaron y rescataron el lunes los nueve cuerpos del accidente de un helicóptero de la Policía Nacional Civil salvadoreña que se estrelló en el oriente del país. Los fallecidos incluyen al director general de la policía, comisionado Mauricio Arriaza Chicas, el subdirector de Áreas Especializadas Operativas, comisionado Douglas Omar García Funes, el subdirector de Investigaciones, comisionado Rómulo Romero Torres, un cabo de la Unidad Táctica Especializada Policial, y los dos pilotos junto con un comunicador institucional.

Identificación de las víctimas

Además, se identificó a uno de los fallecidos como el exgerente de la cooperativa de ahorro y crédito COSAVI, Manuel Coto, un prófugo de la justicia capturado en Honduras y entregado a las autoridades salvadoreñas.

Detalles del Accidente

El helicóptero UH-1H cayó la noche del domingo en una zona rural en Pasaquina, La Unión, a aproximadamente 240 kilómetros al oriente de la capital. Arriaza Chicas y los oficiales estaban en la frontera para recibir a Coto, quien estaba implicado en un desfalco de más de 35 millones de dólares.

Reacciones del Presidente Bukele

El presidente Nayib Bukele expresó sus condolencias y aseguró que el accidente será investigado. “Lo ocurrido no puede quedar como un simple accidente… solicitaremos ayuda internacional”, escribió en su cuenta de X. Bukele destacó que Arriaza Chicas fue clave en la lucha por la paz y seguridad en el país, mencionando sus contribuciones al Plan Control Territorial y al Régimen de Excepción.

Impacto en la Lucha Contra Pandillas

Consultado por la Associated Press, el experto en seguridad Luis Contreras afirmó que la muerte de Arriaza Chicas no necesariamente impactará negativamente en la guerra contra las pandillas, ya que hay otros comisionados capacitados para asumir su puesto. Contreras expresó que el gobierno ha logrado neutralizar en un 90 % la actividad criminal de las pandillas.

Desde la aprobación del régimen de excepción en marzo de 2022, las fuerzas de seguridad han capturado a 81.420 presuntos pandilleros, a la mayoría de los cuales se les mantiene en prisión sin sentencia. Sin embargo, más de 7.000 detenidos han sido liberados por falta de pruebas. El Congreso ha reformado el Código Penal para penalizar la pertenencia a pandillas, con penas de 20 a 40 años de prisión.

Homenaje Nacional

Bukele también ordenó que las banderas ondeen a media asta por la muerte del director general de la Policía, a quien describió como un “héroe nacional”. “Todas las banderas en el país, así como en embajadas y consulados, ondearán a media asta por tres días en su honor”, anunció Bukele en X.

Los cuerpos de las víctimas fueron trasladados a la capital custodiados por patrullas de la policía.

Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com

Cats: El Salvador

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp