Menú Cerrar

María Corina Machado convoca a una protesta masiva mundial tras ser acusada de traición a la patria.

Maria Corina Machado llama a protesta masiva mundial tras ser acusada de traición a la patria

Investigación contra María Corina Machado

CARACAS — Un día después de que la Fiscalía venezolana anunciara una nueva investigación en contra de María Corina Machado, acusándola de traición a la patria, la líder opositora convocó el sábado a una protesta masiva y aseguró que al gobierno venezolano solo le queda negociar una transición de poderes. Mientras tanto, el ministro del Interior, Diosdado Cabello, arremetió contra ella, acusándola de ser parte de un plan de conspiración.

Convocatoria a Protesta Masiva

“El tiempo se le acabó al régimen”, insistió Machado en un encuentro telemático con activistas internacionales. “Su única opción es aceptar los términos de una negociación con nosotros”. La exlegisladora convocó a una protesta mundial y masiva el 1 de diciembre, donde espera que la comunidad internacional se manifieste por “la causa de un país que ha decidido avanzar hasta el final”. No se refirió a las acusaciones en su contra.

Denuncias de Desestabilización

Por su parte, Cabello anunció en una rueda de prensa que organismos de seguridad desmantelaron en el estado de Zulia un presunto nuevo plan de “desestabilización” contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro. Mencionó a la opositora, a un empresario de la región y sus dos hijos, así como a otras personas no identificadas, como supuestos involucrados en este plan que, según él, contaba con la participación de grupos paramilitares colombianos y delincuenciales venezolanos financiados por el narcotráfico.

Reacciones y Apoyo a Machado

No es la primera vez que las autoridades del gobierno venezolano acusan a Machado de conspirar. La Fiscalía la acusó por la supuesta “comisión del delito de traición a la patria” tras sus comentarios a favor de un proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes de EE.UU. que prohíbe al gobierno estadounidense negociar con empresas que tengan contratos con Venezuela. En defensa de Machado, el excandidato de oposición Edmundo González aseguró que la acusación es “un intento por silenciarla” y un ataque no solo contra ella, “sino contra todos los venezolanos”.

González, asilado en España, añadió que el gobierno de Maduro demuestra su temor “ante una mujer que ha movilizado a toda una nación y que, pese a la persecución, sigue avanzando para que se reconozca la voluntad soberana de todos los venezolanos”. Esta semana, Estados Unidos reconoció a González como “presidente electo” de Venezuela.

Machado, figura más representativa de la oposición venezolana, no pudo enfrentarse a Maduro en las elecciones presidenciales debido a su inhabilitación, pese a haber triunfado en elecciones primarias con más del 90 % de los votos. Actualmente, se mantiene en la clandestinidad y enfrenta una investigación penal desde agosto por presunta instigación a la insurrección.

Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com

Cats: Venezuela

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp