Advertencia de Gustavo Petro al ELN sobre el proceso de paz
El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió este miércoles a la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) que el tiempo para lograr la paz es limitado, afirmando que no confía en que un próximo gobierno pueda alcanzar un acuerdo, en un contexto de negociaciones actualmente suspendidas. “La verdad, no creo que haya próximo gobierno que haga la paz con el ELN. La historia es un flujo permanente y no se repite”, escribió Petro en la red social X.
Estancamiento en las negociaciones de paz
Desde el inicio de las conversaciones de paz con el ELN en 2022, los analistas habían visto un potencial de éxito debido a la primera negociación con un presidente de tendencia izquierdista. No obstante, las pláticas se han estancado por desacuerdos entre las partes. Recientemente, el jefe negociador del ELN, alias “Pablo Beltrán”, expresó su intención de avanzar en las negociaciones hasta 2026, para que futuros gobiernos continúen el proceso.
Las conversaciones se suspendieron indefinidamente en septiembre tras un ataque del ELN que resultó en la muerte de tres militares. Aunque hubo intentos de reactivar el diálogo en Caracas, no se hizo explícita la disposición del ELN a renunciar a acciones violentas.
División en la guerrilla de la Segunda Marquetalia
Además, el grupo guerrillero Segunda Marquetalia se ha dividido por desacuerdos entre sus líderes sobre las negociaciones con el gobierno de Petro. A pesar de esta división, se confirmó que la mayoría del grupo continuará con las conversaciones. El jefe negociador del gobierno, Armando Novoa, aseguró que la mayoría de los combatientes desean seguir en la mesa de diálogo, aunque no se revelaron cifras específicas.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, continúa comprometido en su búsqueda de «paz total», que incluye negociaciones con diversos grupos armados y el sometimiento a la justicia de bandas criminales en el país.
Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com
Cats: Colombia