Menú Cerrar

¿Cada cuanto se debe cambiar el aceite de una moto? – Gente – Cultura

Motos

En el mundo de las motocicletas, el mantenimiento adecuado es fundamental para garantizar un rendimiento óptimo y una vida útil prolongada del vehículo. Uno de los aspectos más cruciales del mantenimiento es el cambio regular de aceite. Pero, ¿con qué frecuencia se debería realizar esta tarea esencial? Le contamos.

(Lea también: Cómo elegir los mejores aceites para motos 2023 en Colombia).

De acuerdo con el portal web de ‘Grupo UMA’, el aceite desempeña un papel fundamental en el funcionamiento de las motocicletas, actuando como una barrera lubricante entre las partes móviles del motor.

Este componente esencial no solo reduce el desgaste y el calor generado por la combustión interna, sino que también mejora la limpieza al atrapar la suciedad. En última instancia, un buen aceite no solo garantiza la durabilidad de la moto, sino también un mayor confort al conducir.

El aceite del motor de una moto no solo lubrica las partes móviles, sino que también cumple funciones de limpieza, enfriamiento y protección contra la corrosión.

Por otra parte, los propietarios de motocicletas deben prestar especial atención a las recomendaciones del fabricante en el manual del usuario. Algunos modelos de motos requieren cambios de aceite más frecuentes, especialmente aquellas diseñadas para altas velocidades o con motores de alto rendimiento.

Además, las condiciones de conducción, como el tráfico pesado o el uso en condiciones extremas, pueden acelerar la contaminación del aceite, haciendo que sea necesario cambiarlo con más frecuencia.

(Siga leyendo: Cambiar el aceite de una moto es sencillo, lo puede hacer en casa).

¿Por qué es tan crucial el aceite en el funcionamiento de una motocicleta?

Antes de abordar el momento oportuno para el cambio de aceite, es fundamental comprender el papel fundamental que desempeña este fluido en el rendimiento de la moto. Aquí se destacan las razones clave para la importancia del aceite en su motocicleta, según el portal web ‘Vedamotors’:

Motos

En algunas motos, especialmente aquellas con sistemas de frenos hidráulicos, el aceite del motor también sirve para operar el sistema de frenos.

-Lubricación de partes móviles: el aceite actúa como una capa lubricante esencial para las partes móviles de la motocicleta, reduciendo la fricción y el desgaste.

-Protección del motor: gracias a diversos aditivos, el aceite protege el motor contra la humedad, los subproductos de la combustión y otros contaminantes, contribuyendo a su durabilidad.

Refrigeración del motor: en la mayoría de las motos, el aceite desempeña un papel crucial en la refrigeración del motor, siendo una excepción las motocicletas específicamente «refrigeradas por líquido».

-Refrigeración y lubricación de la transmisión: el aceite también cumple funciones esenciales en la refrigeración y la lubricación de la transmisión de la motocicleta.

Lamentablemente, a medida que se acumulan contaminantes y humedad, las propiedades lubricantes y los aditivos protectores del aceite se degradan con el tiempo. Por esta razón, resulta esencial preservar la integridad del aceite de su motocicleta mediante cambios regulares y el uso del tipo adecuado de aceite.

¿Cada cuánto se debe realizar el cambio de aceite en una moto?

El portal web mencionado anteriormente proporciona pautas generales sobre la frecuencia recomendada para cambiar el aceite, dependiendo del tipo de aceite utilizado y la cantidad de kilómetros recorridos:

-Aceite mineral: cada 3.000 a 4.000 kilómetros.

-Aceite semisintético: cada 5.000 a 7.000 kilómetros.

-Aceite sintético: cada 7.000 a 10.000 kilómetros.

Es esencial considerar la frecuencia de conducción y la posibilidad de realizar cambios más frecuentes si se conducen distancias cortas con regularidad. Además, la humedad acumulada en el aceite debe quemarse con un viaje de al menos 30 minutos, lo que afecta el intervalo de cambio.

Adicional, es importante tener en cuenta el tiempo de vida típico del aceite, que suele ser alrededor de seis meses. Esto significa que, aunque la motocicleta no haya recorrido la distancia recomendada para el cambio de aceite, no conviene esperar más de seis meses antes de realizar dicho cambio.

(De interés: ¿Qué le pasa a un motor cuando se baja la presión del aceite?).

Motos

Algunos talleres reciclan el aceite usado, transformándolo en productos como lubricantes industriales o asfalto.

Cinco señales de que su motor necesita un cambio de aceite

Además de seguir los intervalos de cambio recomendados, los propietarios deben estar atentos a las siguientes señales de advertencia que indican la necesidad de un cambio de aceite:

1. Bajo nivel de aceite: si la varilla medidora no muestra aceite o el nivel es bajo, es hora de un cambio.

2. Vibraciones excesivas: vibraciones inusuales, especialmente a altas velocidades, pueden indicar falta de lubricación.

3. Ruidos fuertes: sonidos de molienda y golpeteos pueden ser señales de que partes metálicas chocan entre sí.

4. Aumento de temperatura: la falta de aceite puede causar un sobrecalentamiento del motor.

5. Bloqueo del motor: si el motor se congela mientras conduce, es probable que haya poco o ningún aceite.

Mantener un programa regular de cambio de aceite y estar atento a estas señales contribuirá significativamente al rendimiento y la longevidad de su motocicleta.

MARÍA CAMILA SALAS V
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Ventas de vehículos y motocicletas nuevas golpeadas por menor dinámica de la economía

¡Pilas! Estas son las modificaciones en su moto por las que lo podrían multar

¿Va a comprar moto? Crearon nuevo protocolo para venta y entrega: le contamos

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2023-11-15 01:00:00
En la sección: EL TIEMPO.COM – Cultura

Publicado en Cultura
WhatsApp