Las articulaciones son uniones del cuerpo en las que se encuentran dos o más huesos, además pueden ser móviles o fijas dependiendo de la función que cumplan y el lugar en donde se encuentren ubicadas.
En ese sentido, algunas personas consideran que la práctica constante de crujirse los nudillos de las manos o los pies pueden contribuir con el desarrollo de condiciones degenerativas como la artritis.
Sin embargo, Matthew Cavanaugugh, quiropráctico de Lafayette, Estados Unidos, explicó que este hábito resulta ser satisfactorio para muchos, debido a que produce una sensación física de liberación y un aumento de movilidad temporal.
Por su parte, Rojeh Melikian, cirujano ortopédico del centro de medicina deportivo DISC Sports and Spine Center (DISC), resaltó que el movimiento brusco estimula las terminaciones nerviosas que rodean la articulación, por lo que brinda una disminución del dolor en esta zona del cuerpo.
Sumado a esto, el especialista señala que si bien esta práctica resulta preocupante para algunas personas por los efectos que pueda tener en la salud, no aumenta de ninguna manera el riesgo de desarrollar condiciones como la artritis.
Conforme a ello, Melikian añade que las investigaciones que se han realizado hasta el momento, no han identificado una correlación entre crujirse los nudillos de forma habitual y posibles hinchazones en las manos o los pies.
La artritis es la inflamación de las articulaciones. Foto:iStock
A pesar de ello, la reumatóloga Wendy Holden, asesora médica de la fundación Arthritis Action, considera pertinente prestar más atención a la manipulación cuidadosa de las articulaciones más grandes, como el cuello y la columna vertebral, debido a que son más propensas a sufrir lesiones.
De acuerdo con la doctora, incorporar una dieta equilibrada con alimentos ricos en antioxidantes y vitaminas puede ayudar a retardar la destrucción del cartílago y disminuir la pérdida ósea producida por el envejecimiento.
La especialista también señala que el estilo de vida de las personas es importante para prevenir condiciones complejas con el paso de los años, por lo que recomienda evitar el consumo de cigarrillo y mantener los niveles de peso dentro de los rangos saludables.
Además, realizar una rutina de estiramientos todos los días puede contribuir con la flexibilidad, ampliar la movilidad de las articulaciones y aumentar el flujo de oxígeno por diferentes partes del cuerpo.
Alfalfa: útil para la artritis, la anemia y las infusiones saludables | El Tiempo
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
Más noticias en El Tiempo
Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com
Publicado el: 2025-04-14 21:37:00
En la sección: EL TIEMPO.COM -Cultura