Menú Cerrar

David Beckham habla de ‘TOC’, la enfermedad que padece – Gente – Cultura

A pocos meses de que David Beckham anunciara su alianza con Netflix para lanzar un documental sobre su vida y su carrera futbolística, llegaron los primeros adelantos.

(Lea también: Video: David Beckham y su esposa bailan salsa y sorprenden con sus pasos). 

La producción, que aún no posee fecha de estreno, contará con archivos de imágenes inéditas, historias jamás contadas y entrevistas exclusivas de personas que han sido pieza clave en su llegada a la cima. El mítico exfutbolista inglés ahondará, además, en la enfermedad que padece desde hace años: TOC (trastorno obsesivo-compulsivo).

En las primeras imágenes de su documental, Beckham revela que, mientras toda su familia se encuentra durmiendo, él aprovecha para poner la casa en orden. Ni las velas ni las luces y mucho menos aún los vidrios se salvan de su rutina de limpieza de horas y horas.

Ese es mi odio favorito, el humo del interior de una vela

“Cuando todos están en la cama yo voy, limpio las velas, enciendo las luces en la configuración correcta, me aseguro de que todo esté ordenado”, dice el exjugador del París Saint-Germain, según ‘The Guardian’.

(Siga leyendo: David Beckham: la increíble suma de dinero que gana a la semana por sus empresas). 

Y añade: “Corto la cera de la vela, limpio el vidrio, ese es mi odio favorito, el humo alrededor del interior de una vela. Lo sé, es raro”.

De las cosas que más le molestan, según él, es descender a la cocina en las mañanas y tener que encontrarse con tazas, loza y utensilios sucios. Su compromiso con la limpieza de la vivienda, pero en especial de la cocina, es tal que cree que su esposa, Victoria Beckham, “no lo aprecia tanto”.

El exfutbolista inglés admite que sus rutinas de limpieza resultan agotadoras, pero se “siente obligado a hacerlo”. De acuerdo con ‘Daily Mail’, Beckham vive, junto con su familia, en una lujosa mansión con ocho baños, siete dormitorios, un gimnasio y spa. De allí que no sea tan fácil ni rápido tener todo en orden.

David Beckham se unió a Netflix para lanzar un documental.

Foto:

Instagram: @davidbeckham

(De interés: ¿David Beckham se divorció? Esto respondió Victoria Beckham sobre rumores). 

Fue en el año 2006, en medio de una entrevista para ‘ITV’, que Beckham confesó abiertamente que padecía de TOC. En ese momento, habló de su necesidad de poner todo siempre en línea recta o en pares.

“Todo tiene que estar siempre en línea recta o por pares. Meto en la nevera los botes de Pepsi y si me parece que hay uno de más, lo meto en cualquier armario. Todo tiene que estar perfecto”, reveló en su momento.

En julio del año pasado, Netflix informó que la realización del documental del exfutbolista estaba en proceso. Según ‘Daily Mail’, Beckham firmó un acuerdo de más de 16 millones de euros con el gigante de transmisión.

¿Qué es TOC, el trastorno que padece David Beckham?

De acuerdo con Internacional TOC Base, es un trastorno en el que, como su nombre lo indica, las personas quedan atrapadas en un ciclo de obsesiones y compulsiones.

Las obsesiones hacen referencia a pensamientos, imágenes o impulsos no deseados e intrusivos que desatan sentimientos de angustia, mientras que las compulsiones están ligadas a los comportamientos de los individuos para tratar de librarse de la obsesión.

Si bien todas las personas pueden experimentar pensamientos obsesivos y comportamientos compulsivos a lo largo de su vida, en el caso de las personas con TOC esto se da de manera repetitiva y por largos periodos de tiempo, además provoca angustia intensa y obstaculiza actividades importantes para el sujeto.

Morderse las uñas puede acompañar a los trastornos obsesivos compulsivos (TOC).

Entre las obsesiones del TOC se encuentran las de contaminación (miedo a entrar en contacto con sustancias percibidas como contaminadas), sexuales, violentas, religiosas, de responsabilidad, identidad y relacionadas con el perfeccionismo (por ejemplo, tener preocupación excesiva por la uniformidad o la exactitud o por hacer las tareas de manera correcta).

Por otra parte, entre las compulsiones más comunes se encuentra la de lavado y limpieza. Por lo general, estas personas tienden a lavarse las manos en exceso, limpiar artículos del hogar en exceso y hacer distintas actividades para prevenir o eliminar el contacto con contaminantes.

A menudo se suele confundir el perfeccionismo con el TOC. En todos los casos, siempre es mejor acudir a un especialista para evaluar la situación, en especial cuando este tipo de comportamientos llegan a afectar la calidad de vida.

Más noticias en EL TIEMPO

¿Confirmado? Kendall Jenner y Bad Bunny fueron vistos saliendo de un concierto

Video: joven gana más de $800.000 diarios como albañil en Australia

Estos son los tres países en el mundo que no tienen Coca-Cola: ¿por qué?

VALERIA CASTRO VALENCIA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2023-04-28 16:05:49
En la sección: EL TIEMPO.COM – Cultura

Publicado en Cultura