Entre julio y noviembre del 2025, SACS Group, una empresa con más de 23 años de trayectoria en gestión de riesgos y emergencias industriales, realizará una nueva jornada de capacitaciones en Cartagena, Colombia, con el objetivo de entrenar a más de 300 profesionales de América Latina en temas de prevención, control y respuesta ante cualquier eventualidad laboral.
Los cursos están diseñados para que los empleados puedan abordar temas como extinción de incendios, manejo de materiales peligrosos, rescates técnicos, administración de accidentes y gestión de crisis en entornos marítimos y energías renovables.
Se distarán módulos teóricos y prácticos. Foto:Cortesía
LEA TAMBIÉN
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en la región más de 100.000 personas mueren anualmente como consecuencia de situaciones o enfermedades relacionadas con el trabajo, lo que evidencia la creciente necesidad de elaborar estrategias para atender eventos de alto riesgo.
Además, la constante incorporación de nuevas tecnologías en los procesos productivos de las compañías demandan una actualización continua en los protocolos de seguridad y en la formación del personal de manera más especializada.
En ese sentido, las capacitaciones estarán conformadas por módulos teórico-prácticos de 40 horas, que incluyen el uso de simuladores a escala real y escenarios controlados que recrean condiciones de alta exigencia.
En esta oportunidad se espera que varios profesionales de diferentes ciudades de América Latina participen en el proceso de preparación, ya que recibirán doble certificación internacional por parte de SACS Group y Texas A&M Engineering Extension Service (TEEX).
Cualquier empresa con un proceso productivo puede acceder a las capacitaciones. Foto:Cortesía
LEA TAMBIÉN

¿Qué personas pueden inscribirse a las capacitaciones?
Carolina López Pérez, gerente técnica para Latinoamérica de SACS Group, le comentó a El Tiempo que “cualquier empresa que tenga un proceso productivo y que quiera concientizarse de ser sostenible y sustentable puede acceder a los programas”.
“No basta con reaccionar ante una emergencia. Se necesita formación técnica, planeación y liderazgo para ejecutar con precisión en condiciones extremas. Ese es el corazón de una cultura de seguridad verdaderamente efectiva”, agregó López, destacando que el objetivo de las capacitaciones es que los empleados lleguen a sus empresas con herramientas prácticas para actuar bajo presión.
Los empleados de diferentes áreas pueden desarrollar habilidades para atender situaciones de riesgo. Foto:Cortesía
También explicó que el enfoque principal de SACS Group son los incidentes a nivel industrial, por lo que considera necesario “entrenar a los profesionales para evitar que los eventos se materialicen y poder salvaguardar la vida, no solo de los colaboradores, sino de todas las áreas interesadas que están alrededor”.
Según Carolina, en este tipo de entrenamientos las personas podrán aprender a identificar el riesgo, estudiar su impacto, tanto cualitativo como cuantitativo, y lo que se requiere para responder de forma activa en una emergencia.
Quienes deseen inscribirse al encuentro que se realizará entre julio y noviembre en la ciudad de Cartagena o quieran conocer más detalles sobre fechas, contenidos y requisitos pueden acceder al sitio web oficial de SACS Group.
LEA TAMBIÉN

STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
Más noticias en El Tiempo
Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com
Publicado el: 2025-07-01 22:38:00
En la sección: EL TIEMPO.COM -Cultura