Menú Cerrar

Sumergible Titán: historias de vida de los ocupantes muertos – Gente – Cultura

Desde el domingo pasado, el mundo entero tiene puestos los ojos en la búsqueda del Titán, un submarino que desapareció en las aguas del Océano Atlántico mientras se dirigía a explorar los restos del Titanic.

(Lea también: Submarino en el Titanic: hoy se acaba el oxígeno y aún no dan con su ubicación).

Según informó la Guardia Costera de los Estados Unidos, una hora y 45 minutos después del descenso del sumergible, la tripulación perdió contacto con la base. Desde ese momento, y hasta ahora, los equipos de rescate habían trabajado contrarreloj para localizar la nave, que tenía pocas reservas de oxígeno.

Teniendo en cuenta que el submarino solo contaba con 96 horas de oxígeno para los cinco pasajeros a bordo, y que las raciones de comida y agua también son limitadas, tanto las autoridades estadounidenses como canadienses sumaron esfuerzos para dar con el sumergible.

Este jueves, la Guardia Costera anunció el hallazgo de un campo de escombros en el área de búsqueda gracias a un vehículo operado por control remoto. De acuerdo con un memorando al que obtuvo acceso ‘CNN’, provendría del cuerpo externo de la embarcación desaparecida.

(Siga leyendo: En vivo | Atención: encuentran escombros en la zona de búsqueda del submarino Titán).

Sumergible Titán iniciando un descenso en el océano.

El submarino, perteneciente a la empresa OceanGate, se sumergió con cinco personas a bordo: Hamish Harding, Stockton Rush, Shahzada Dawwod, Suleman Dawood y Paul-Henry Nargeolet. ¿Quiénes eran los aventureros y empresarios que hoy son buscados por los equipos internacionales?

Este jueves, 22 de junio, la empresa propietaria del sumergible siniestrado dio por muertos a los cinco tripulantes. Aquí, sus historias.

Hamish Harding

El multimillonario británico, de 58 años, era uno de los cinco pasajeros a bordo del Titán. Además de ser un aventurero reconocido por los Guinness Récords, Harding también era un empresario y presidente de Action Aviation, una compañía dedicada a la adquisición y venta de aeronaves, de acuerdo con ‘Forbes’.

Antes de tomar rumbo hacia los restos del Titanic, junto con sus cuatro compañeros de viaje, anunció en su cuenta de Instagram que se desempeñaría como especialista de misión a bordo del submarino de OceanGate Expeditions.

(De interés: Titanic: ¿por qué es tan difícil encontrar al sumergible desaparecido en el océano?).

Entre sus logros más destacados se encuentra la adquisición de varios récords Guinness: uno por dar la vuelta más rápida en avión entre el Polo Norte y el Polo Sur, y otros dos por descender a unos 11.000 metros en la Fosa de las Marianas en un tiempo nunca antes visto.

Stockton Rush

El presidente ejecutivo de OceanGate, Stockton Rush, también se unió a la operación náutica, así lo confirmó la compañía en un comunicado este martes.

Graduado en ingeniería aeroespacial de la Universidad de Princeton, el visionario fundó la empresa en 2009 con el objetivo de “aumentar el acceso a las profundidades oceánicas a través de la innovación”, según ‘CNN’. Y sí que lo ha hecho.

Desde su creación, hace más de una década, OceanGate ha desarrollado sumergibles tripulados no solo para el turismo, sino también para la industria, la investigación y la exploración. Algunos de estos dispositivos han logrado alcanzar profundidades de 4.000 y 6.000 metros.

Shahzada y Suleman Dawood

Shahzada Dawwod era un reconocido empresario paquistaní que se sumergió en las profundidades del Océano Atlántico junto con Suleman Dawood, su hijo.

El multimillonario es graduado de derecho de la Universidad de Buckingham, en Reino Unido, y es miembro del Instituto SETI en California. Sin dejar a un lado su papel en el equipo de fundadores de British Asian Trust y en la junta de Engro Corporation, un conglomerado paquistaní con sede en Karachi.

“Tiene más de dos décadas de experiencia en gobierno corporativo y la transformación de industrias, incluidas oportunidades de crecimiento e innovación a través de fusiones y adquisiciones de empresas diversificadas que cotizan en bolsa en textiles, fertilizantes, alimentos y energía”, detalla el Foro Económico Mundial.

Paul-Henry Nargeolet

El explorador francés era, quizás, uno de los investigadores marinos más reconocidos y respetados dentro del campo. Sirvió más de dos décadas en la Armada de su país natal y luego se unió al Instituto Francés de Investigación y Explotación del Mar, donde se obsesionó por los enigmas del Titanic. De allí que dirigiera numerosas misiones hasta la icónica embarcación

Más noticias en EL TIEMPO

Padres le crean cuenta en Tinder a su hijo para buscarle novia y le hacen una cita

La vez cuando James Cameron quedó atrapado en un submarino en el Titanic por 16 horas

Las terroríficas predicciones de Rasputín, anticipó su propia muerte

VALERIA CASTRO VALENCIA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2023-06-22 15:52:49
En la sección: EL TIEMPO.COM – Cultura

Publicado en Cultura
WhatsApp