La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, ha decretado un toque de queda de emergencia en el centro de la ciudad como respuesta a la ola de violencia desatada en las manifestaciones de protesta por las recientes redadas migratorias y el despliegue de tropas federales en la zona por parte del presidente Donald Trump. La ciudad suma cinco días de disturbios y detenciones masivas.
Esta restricción de movilidad, que prohíbe salir a la calle durante el tiempo que está vigente, se aplicará todos los días, a partir del martes 10 de junio, entre las 20.00 y las 06.00 hora local (entre las 05.00 y las 15.00 hora peninsular española). Las autoridades no han concretado todavía cuánto tiempo permanecerá en vigor el toque de queda, aunque se prevé que se extienda durante varios días.
La superficie afectada por el toque de queda es un área del centro de Los Ángeles que abarca aproximadamente 2,5 kilómetros cuadrados. Con todo, se trata de una parte muy pequeña dentro de los 1.215 kilómetros cuadrados que tiene la ciudad.
Si comparamos la superficie de Los Ángeles afectada por el toque de queda con la ciudad de Barcelona, la misma medida en la capital catalana abarcaría a prácticamente todo el distrito del Eixample y a partes más o menos extensas de los distritos de Gràcia, Ciutat Vella, Sarrià-Sant Gervasi, Sant Andreu y Sant Martí. Cabe reseñar que Barcelona ocupa 101,35 kilómetros cuadrados de superficie, 10 veces menos que Los Ángeles.
Las protestas en Los Ángeles que comenzaron el viernes 6 de junio por la tarde, tras las redadas de inmigración de parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, se han extendido a otras muchas ciudades de Estados Unidos, avivadas por la decisión de Trump de enviar a miles de soldados sin el visto bueno de las autoridades locales.
Suscríbete para seguir leyendo
Fuente de TenemosNoticias.com: www.elperiodico.com
Publicado el: 2025-06-11 06:51:00
En la sección: El Periódico – internacional