Menú Cerrar

Conoce a las selecciones participantes en el Preolímpico

Conoce a las selecciones participantes en el Preolímpico

Por: Alexis Bonilla y Alejandro Anato/ Unión Radio

CARACAS.- Este 20 de enero iniciará en Venezuela el Torneo Preolímpico de fútbol, en un escenario donde diez selecciones de Surámerica competirán por dos cupos a los Juegos Olímpicos a celebrarse este año en París.

Los participantes están divididos en dos grupos de cinco equipos. En la zona A se encuentra Venezuela, Brasil, Bolivia, Colombia y Ecuador; mientras que en la zona B están Argentina, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay.

Grupo A

Venezuela

La Vinotinto será anfitriona por primera vez en esta edición, por lo que buscará superar su mejor actuación (cuarto lugar en 1980 y 1996) y obtener el cupo a la cita olímpica por segunda vez en su historia (su primera participación fue en 1980).

El combinado nacional cuenta con un plantel interesante dispuesto a dar batalla, siendo algunos de sus jugadores más destacados el volante de Monagas SC David Martínez y el delantero Kevin Kelsy.

Brasil

El campeón olímpico llega al torneo con el deber de conseguir la clasificación para defender el título en París. El conjunto brasileño se ha consagrado en siete oportunidades (1968, 1971, 1976, 1984, 1988,1996 y 2000), siendo el máximo ganador del certamen.

Algunos futbolistas que estarán en las filas de la Canarinha son los atacantes John Kennedy, campeón de la Copa Libertadores con Fluminense; y Endrick, promesa fichada por el Real Madrid.

Bolivia

La Verde aterriza en Venezuela con el objetivo de clasificarse por primera vez en su historia a los Juegos Olímpicos, además de lograr un mejor performance que el de 1988, cuando quedaron en el tercer lugar.

Entre los jugadores más destacados que defenderán la camiseta boliviana son los delanteros Jaume Cuéllar (actualmente en la filial del FC Barcelona) y Daniel Ribera (Talleres de Córdoba).

Colombia

El conjunto cafetero será parte de la disputa por los pasajes a París. Su mejor actuación fue en las ediciones de 1968, 1971, 1980 y 1992, donde quedó subcampeón.

El mediocampista del RC Lens Óscar Cortés y el defensor del Fulham Devan Tanton son algunos de los jugadores notables que dirán presente en el preolímpico.

Ecuador

Al igual que Bolivia, la Tri tiene el objetivo de clasificarse por primera vez a una cita olímpica. Su mejor desempeño en un Preolímpico fue el cuarto lugar en 1984 y 1992.

El atacante del AVS Futebol de Portugal John Mercado y el arquero de Independiente del Valle Alexis Villa son unos de los nombres de mayor peso que representarán a Ecuador.

Grupo B

Argentina

La albiceleste con 5 campeonatos preolímpicos llegará a tierras venezolanas con la misión de asegurar su presencia en el torneo olímpico, en el que ha cosechado dos medallas de oro en 2004 (Atenas) y 2008 (Beijing).

Para esta edición, la oncena argentina contará con Javier Mascherano como director técnico de un grupo comandado por figuras como Thiago Almada y Valentín Barco.

Uruguay

En su onceava participación preolímpica, la “Garra charrúa” viene con el hambre de consagrarse en un torneo que no le ha sido sencillo, pues apenas en una ocasión logró el segundo lugar (1976), aunque tuvo que renunciar en esa ocasión a participar en los Juegos Olímpicos.

Marcelo Bielsa contará para esta competición con numerosos futbolistas sub-20 debido a los problemas de la Asociación Uruguaya de Fútbol para completar el listado final, por la negativa de algunos clubes de ceder a los futbolistas.

Entre las figuras a destacar de “la Celeste” se encuentra Randall Rodríguez, Valentín Rodríguez Tiago Palacios y Cristian Olivera.

Paraguay

La albirroja no quiere vivir de la única estrella dorada en un preolímpico, lograda en 1992, por lo que asume el gran compromiso de acceder nuevamente a unos Juegos Olímpicos en esta edición.

Paraguay tiene dentro de sus logros aquella recordada medalla de plata en Athenas 2004, cuando Argentina logró imponerse en la final del campeonato.

En la convocatoria de Carlos Jara Saguier, el delantero del Olimpia Kevin Parzajuk comanda la ofensiva, mientras que destacan otras figuras emergentes y con presente en el fútbol argentino, como Iván Leguizamó y Juan José Cardozo.

Chile

Hace 24 años, Chile alcanzó la que hasta ahora ha sido su única clasificación en este formato al lograr uno de los cupos a los Juegos de Sidney.

Felipe Chamorro resultó la única baja tras el anuncio de la convocatoria del seleccionador Nicolás Córdova, además de jugadores a los que se le negó la convocatoria por parte de sus respectivos equipos.

Vicente Reyes del Norwich y Tomás Ahumada del Audax italiano, destacan entre los jugadores con presente internacional, junto a joyas como Alexander Aravena o Damián Pizarro.

Perú

Después del torneo Preolímpico de 1960, Perú no ha tenido la fortuna de su lado para acceder a una cita olímpica. En esta edición, liderados por “Chemo” del Solar en la dirección técnica, el cuadro bicolor buscará dar la campanada en un grupo en el que llega con muy bajas expectativas.

A pesar de las numerosas bajas por la negativa de los equipos, Perú cuenta para el torneo con jugadores quienes ya poseen roce en la máxima categoría como Jefferson Nolasco, Rafael Lutiger o Emilio Saba.

Fuente de TenemosNoticias.com: unionradio.net

Publicado el: 2024-01-19 12:42:48
En la sección: Deportes archivos – Unionradio.net

Publicado en Deportes

Deja un comentario