Menú Cerrar

Tour de Francia: Doce de inversin, 135 de retorno: estas son las tremendas cifras del Tour de Francia en tres das | elmundo.es

Tour de Francia: Doce de inversin, 135 de retorno: estas son las tremendas cifras del Tour de Francia en tres das

Actualizado

Los hoteles casi al 100%. Una industria, la de la bicicleta en el Pas Vasco, que mueve 450 millones al ao. Y la brutal exposicin televisiva de las tres etapas provocan un gran retorno econmico

Jonas Vingegaard (centro), Nathan Van Hooydonck (izq) y Wout Van Aert en un descanso de un entrenamiento cerca de Bilbao, el jueves, 29 de junio de 2023Thibault CamusAP

El 25 de junio de 1998 un comando de ETA disimul en una bicicleta la bomba con la que ejecut la sentencia de muerte que meses antes haba condenado a Manuel Zamarreo. Fue, como recordaba hace tan slo unos das su hija, el final de un acoso sistemtico contra un buen hombre que decidi asumir ser concejal del PP en Rentera (Guipzcoa). 25 aos despus, con ETA derrotada, la bicicleta se ha convertido en uno de los smbolos de la normalizacin poltica y social en el Pas Vasco y en tractor de la economa vasca. Las instituciones vascas estiman que la ‘Gran Dpart’ generar hasta 120 millones de ingresos, relanzar la potente industria de la bicicleta que ya mueve 450 millones anuales pero, adems, provocar que miles de aficionados viajen a Euskadi para recorrer los paisajes por los que a partir de maana discurrir el pelotn profesional.

El Gobierno vasco junto a la Diputacin de Vizcaya y el Ayuntamiento de Bilbao ahormaron el primer pacto institucional que permiti a partir de 2018 la negociacin entre bambalinas con Amaury Sport Organisation, el grupo empresarial francs que controla el Tour de Francia. Contactos a mltiples bandas y que evolucionaron la idea inicial de que Bilbao fuera destino de una epata del Tour de 2022 para convertir al Pas Vasco en la ‘Gran Salida’ de 2023 con casi tres etapas por sus carreteras (el lunes se parte de Amorebieta y se finaliza en Baiona).

7,2 millones para traer el Tour a Euskadi

El pacto alcanzado bajo el liderazgo del lehendakari Urkullu facilita que entre siete instituciones (Gobierno vasco, las tres diputaciones forales y los ayuntamientos de las capitales) se aportan 12 millones de euros ms los gastos -an sin cuantificar- de actividades paralelas. Las instituciones vascas han destinado oficialmente 7,2 millones de euros como canon pagado a ASO por traer el Tour a Euskadi. Los casi 5 millones restantes han sido gestionados por la empresa pblica Bilbao Ekintza y coordinados por Mikel Gurutzeaga, nombrado por el Gobierno vasco y que ha mantenido un discreto perfil pblico. En vsperas de que los ciclistas comiencen a recorrer los ms de 500 kilmetros del norte de Espaa, los gastos reales pueden incrementarse en 2 3 millones de euros sin que quede claro cmo se ha estimado el dispositivo policial de miles de agentes autonmico y locales o la cesin de espacios como el Bilbao Exhibition Centre (BEC) utilizado por el Tour como su gran espacio logstico en Barakaldo.

Las instituciones vascas han contratado por 35.500 euros un estudio a la empresa Ikertalde sobre el retorno econmico, incluido el de imagen, que supondr la ‘Gran Dpart’. La primera estimacin realizada por el consejero Zupiria se aproxima a los 120 millones de euros. Expertos consultados por EL MUNDO estiman que por cada euro invertido se pueden recuperar 9 euros por lo que con unos 15 millones de euros de gasto real el retorno supondra unos 135 millones de euros.

La ocupacin hotelera completa

El efecto inmediato en la economa vasca se ha visualizado en el lleno de prcticamente de los hoteles ms importantes de Bilbao, Vitoria y San Sebastin. La ocupacin durante esta semana es casi del 100% en los hoteles que tenemos a miembros de la organizacin y a equipos deportivos, constata ayer la directora de hotel Jardines de Uleta Suites y vicepresidenta de Hostelera de lava, Elena Martn. Pero el ‘gran efecto’, que el sector da por hecho, llegar en los prximos meses. Sabemos que miles de aficionados tras ver en la tele la carrera vendrn a hacer esos recorridos, asegura Martn.

Un reciente informe realizado con datos de la plataforma Strava evidencia el tirn de Euskadi para el cicloturista europeo. Los ciclistas aficionados que pedalean en Euskadi proceden de Francia (32%), Reino Unido (17%), Pases Bajos (10%), Blgica (6%), USA (5%), Alemania (4%), Portugal (3%), Italia (3%) y Suiza (2%). Euskadi, con su consejero de Turismo Javier Hurtado a la cabeza, ha desarrollado un ambiciosa estraggia del ciclotursmo.

Un proyecto incardinado en la fuerza de la industria del sector. La bicicleta, con marcas como Orbea y BH, genera 450 millones de euros de facturacin, de los que se exportan 387 millones de euros. Segn el Eustat, hay 6 plantas de fabricacin de bicicletas y cada vasco gasta 15,6 millones al ao en esta ‘pasin’.

Conforme a los criterios de
The Trust Project

Saber más

Fuente de TenemosNoticias.com: www.elmundo.es

Publicado el: 2023-06-29 20:49:08
En la sección: Deportes // elmundo

Publicado en Deportes