Menú Cerrar

AN asegura que el dinero adeudado a Chevron se invertirá en el sector petrolero venezolano

Dos policías municipales lesionados en accidente de tránsito en Ciudad Bolívar

Este jueves el presidente de la Asamblea Nacional (AN) vinculada a la administración de Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez, aseguró que el dinero adeudado a la compañía estadounidense Chevron, se invertirá en la industria petrolera venezolana.

Tras la sesión legislativa, el diputado dijo que una de las «varias cosas» que se producen tras el fin de la licencia que permitía a la petrolera operar en Venezuela, que había sido concedida por la Administración de Joe Biden (2021-2025) en noviembre de 2022, es que se le «prohíbe» a Caracas «pagar las deudas pendientes» con Chevron, aunque no dio cifras.

«Todavía debe estar doliéndole el pie al imperialismo norteamericano con el tiro que se pegó. Así que esa plata que pagamos a Chevron por concepto de deuda pasa a invertirse en nuestra industria petrolera para producir cada día más petróleo. Gracias, en ese sentido. Queríamos pagar, no nos dejan«, manifestó Rodríguez, tal como lo destaca Efe.

Indicó que los teléfonos «no han dejado de sonar de todo el planeta» por llamadas de «países, compradores, consumidores, comerciantes de energía» que, agregó, están «desesperados por sustituir la función que venía ejerciendo» Chevron, que produjo más de 200.000 barriles por día (bpd) de crudo en 2024, según el Servicio de Investigación del Congreso de EE.UU.

La salida de la empresa supone un revés económico para Venezuela, ya que había contribuido a la reactivación de la producción petrolera de este país, que en enero pasado superó por primera vez el millón de barriles por día (bpd) desde junio de 2019, según cifras oficiales difundidas por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

A finales de febrero, Trump ya había anunciado que pondría fin a las licencias para la exportación de petróleo de Venezuela, criticando al «régimen» de Nicolás Maduro, por no haber acelerado las deportaciones de migrantes indocumentados en EE.UU. al «ritmo rápido» que Washington esperaba.

La vicepresidenta ejecutiva venezolana, Delcy Rodríguez, culpó el martes al «lobby del extremismo«, en referencia a la oposición, del fin de la licencia, lo que llevó a Caracas a lanzar el denominado ‘Plan Independencia Productiva Absoluta’, con el propósito -explicó la también titular de Hidrocarburos- de que la industria petrolera y la economía en general del país caribeño «siga su recuperación«. 

Fuente de TenemosNoticias.com: www.analitica.com

Publicado el: 2025-03-06 19:14:00
En la sección: Economía archivos – Analitica.com

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp