Menú Cerrar

Biden quiere limitar inversiones estadounidenses en China – DW – 11/08/2023

Biden quiere limitar inversiones estadounidenses en China – DW – 11/08/2023

El decreto presidencial de Joe Biden no fue una completa sorpresa ni siquiera para China. Ya durante su visita a Pekín, la Secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, habría anunciado a grandes rasgos a sus interlocutores chinos la medida del gobierno estadounidense. Sin embargo, según los expertos, la iniciativa de Biden podría agravar las tensiones entre las dos mayores economías del mundo.

China quiere defenderse de las restricciones anunciadas. Seguirá de cerca la situación y «defenderá resueltamente sus propios derechos e intereses», declaró un portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores a la cadena estatal CCTV. El objetivo de los estadounidenses es privar a China de sus derechos y mantener el dominio mundial de Estados Unidos, afirmaron.

Línea roja para tecnologías sensibles

El decreto presidencial apunta a las áreas de los semiconductores más potentes que ofrece actualmente Estados Unidos, así como a las tecnologías de computación cuántica e inteligencia artificial (IA). Las inversiones en el sector de alta tecnología de China quedarán prohibidas o sujetas a aprobación en el futuro si el Gobierno estadounidense considera que afectan a la seguridad nacional del país.

Los procesadores de gama alta de empresas como Nvidia son tan importantes para aplicaciones en el campo de la inteligencia artificial como para tecnologías futuras como la conducción autónoma. Los ordenadores cuánticos pueden realizar muchas más operaciones de cálculo que los ordenadores convencionales, lo que lleva la tecnología de cifrado a un nuevo nivel. Esto incluye la capacidad de descifrar códigos que los ordenadores convencionales no podrán descifrar ni siquiera dentro de años o décadas.

Stand de la empresa de chips de IA Nvidia en una conferencia informática en Hangzhou en octubre de 2021.Imagen: Long Wei/Costfoto/picture alliance

Medidas preventivas para la seguridad nacional

Para los responsables de la política de seguridad estadounidense, las empresas de tecnología de defensa y el ejército, sería una pesadilla que los ordenadores cuánticos chinos pudieran penetrar áreas sensibles de la arquitectura de seguridad nacional. En el Capitolio, sede de las dos cámaras del parlamento estadounidense, se teme que con la ayuda del capital estadounidense China pueda construir nuevas armas digitales inteligentes o la próxima generación de aviones de combate de alta tecnología, resumió Daniel Flatley, de Bloomberg News, los motivos de la política de seguridad estadounidense.

«Patio pequeño, valla alta»

Los medios de comunicación estadounidenses caracterizan la medida como un planteamiento de «patio pequeño, valla alta»: implica una pequeña cantidad de restricciones, pero para un área muy sensible.

Las restricciones de capital previstas por Estados Unidos no deberían poner en peligro el deshielo con China. Sin embargo, las restricciones podrían endurecerse si las relaciones con Pekín se deterioran aún más.

El sector chino de alta tecnología se abastece de chips de inteligencia artificial

Los recientes informes sobre empresas chinas de alta tecnología que compran chips estadounidenses de alto rendimiento parecen confirmar el planteamiento del gobierno de Estados Unidos: Según informes de prensa, los gigantes chinos de Internet están marcando el ritmo en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial generativa. Baidu, ByteDance, propietaria de TikTok, Tencent y Alibaba han realizado sendos pedidos por valor de 1.000 millones de dólares al fabricante de chips estadounidense Nvidia para la adquisición de unos 100.000 procesadores A800 que se entregarán este año, según informó el miércoles el diario Financial Times, citando a personas familiarizadas con el asunto.

(gg)

 

Fuente de TenemosNoticias.com: www.dw.com

Publicado el: 2023-08-11 15:09:00
En la sección: Deutsche Welle: DW.COM – Economía

Publicado en Economía y Finanzas