Menú Cerrar

Cuatro campos petroleros en Venezuela están en la mira de la canadiense New Stratus

De acuerdo a una nota de prensa de la compañía petrolera canadiense New Stratus, tanto esta empresa como la GoldPillar, estarían interesadas en cuatro campos petroleros en Venezuela.

Estos se encuentran situados se encuentran ubicados en la cuenca oriental del país. Todo parece indicar que los acuerdos iniciales ya fueron firmados con GoldPillar, una empresa petrolera que cuenta con su sede en las Islas Vírgenes británicas.

De acuerdo al comunicado, esta compañía trabajará de la mano de Petróleos de Venezuela S.A., (PDVSA), todo ello en aras de desarrollar activos en petróleo y gas en el país.

Se pudo conocer además que la participación de New Stratus en GoldPillar sería de un 50%, de la misma manera esta tendrá posiciones operativas y de capital en empresas mixtas con PDVSA que oscilarán entre el 40% y el 49,99%.

A pesar de ello, la compañía indica que la intención es alcanzar posiciones mayoritarias en el capital. Todo esto se llevaría a cabo a través de las negociaciones en curso con PDVSA y conforme a lo permitido por la normativa aplicable.

Además, como parte del acuerdo se tiene previsto que GoldPillar anticipe el efectivo necesario para poder financiar los gastos de capital y los gastos operativos de las empresas mixtas.

Todo esto en lo pertinente a los términos de los planes de negocio aprobados conjuntamente con las autoridades venezolanas para cada empresa mixta.

Se conoció además que los cuatro campos petroleros que estarían en la mira de la petrolera canadiense se encuentran situados en la Cuenca Petrolífera Oriental, es decir, entre los estados Anzoátegui, Monagas, Guárico, Sucre y Delta Amacuro.

Estos campos producen casi 600 millones de barriles aproximadamente desde los años cincuenta. Sin embargo, debido a la erosión de la infraestructura y la falta de inversión de capital, la producción es mínima desde el 2017.

Se estima que los gastos operativos sean de aproximadamente 709 millones de dólares. Los gastos de capital, además, serían de aproximadamente 693 millones.

Se espera que ambos se financien principalmente a través del flujo de efectivo durante el transcurso de un contrato de 27 años.

En tanto, GoldPillar aguarda que a finales de agosto de 2023 obtenga la aprobación final de las autoridades locales. Así se completa la transacción con PDVSA.

La empresa tendría como objetivo principal, dar inicio a las actividades en los campos petroleros tan pronto como en octubre de 2023.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.analitica.com

Publicado el: 2023-08-06 14:22:35
En la sección: Economía archivos – Analitica.com

Publicado en Economía y Finanzas