Menú Cerrar

esta es la preciada posesión de Bezos

esta es la preciada posesión de Bezos

Jeff Bezos amasó su fortuna gracias a las acciones de Amazon y posee cientos de millones de dólares en bienes inmuebles, pero una de sus posesiones más valiosas puede sorprenderte: el arte. 

Recientemente, el fundador de Amazon ha vuelto a ser noticia, no por sus aventuras empresariales o sus esfuerzos filantrópicos, sino porque se ha conocido que en 2020 adquirió un raro ejemplar de arte millonario por una cifra récord.

Se trata de la obra de arte «Hurting the Word Radio #2» de Ed Ruscha, adquirida por el magnate por nada menos que 52,5 millones de dólares, un precio que bate el récord alcanzado en 2014 por Kerry James Marshall al comprar la obra Vignette 19 por 18,5 millones de dólares.

Volviendo a la icónica obra de arte, ejemplo paradigmático de las pinturas basadas en texto de Ruscha, se erige como una de las piezas más emblemáticas de la colección de Bezos.

Ahora bien, Jeff Bezos no es el único en el mundo de los ultra ricos con tales caprichos. Según recoge Yahoo Finance, entre otros coleccionistas de élite también destaca la magnate de los medios de comunicación Oprah Winfrey y el aclamado actor Leonardo DiCaprio, que parece que recurren cada vez más al arte como vía de inversión estratégica. 

La inversión en arte, a menudo considerada exclusiva de los más acaudalados, ofrece una combinación única de prestigio cultural y resistencia financiera

Ha demostrado una notable estabilidad, sirviendo de protección contra las recesiones económicas, la inflación y la devaluación de la moneda.

Para multimillonarios como Bezos, el arte representa no sólo diversificación, sino un sofisticado enfoque para la preservación de la riqueza y el crecimiento del capital.

¿Qué hace que el arte sea atractivo para los inversores multimillonarios?

La inversión en arte resulta muy atractiva para los multimillonarios debido a varios factores fundamentales:

  • Preservación del patrimonio: El arte, como demuestran las obras de artistas emblemáticos como Pablo Picasso y Jean-Michel Basquiat, encarna un valor perdurable, proporcionando un medio fiable de salvaguardar el patrimonio de generación en generación.
  • Diversificación: A diferencia de los activos financieros convencionales, el arte suele operar con independencia de los mercados bursátiles. Esta independencia ofrece estabilidad en tiempos de turbulencias en los mercados, lo que convierte al arte en un componente atractivo de las carteras de inversión diversificadas.
  • Privacidad: La discreción del mercado del arte permite a los inversores realizar transacciones sin los requisitos de divulgación pública asociados a la negociación de valores. Esta confidencialidad añade una capa adicional de privacidad a sus actividades financieras, lo que resulta atractivo para quienes valoran la discreción en sus estrategias de inversión.

¿Pueden los inversores particulares obtener los mismos beneficios que los más acaudalados?

Según el informe UBS Billionaires Report 2022, el 30% de los multimillonarios poseen colecciones de arte por un valor medio de 300 millones de dólares. A pesar de estas impresionantes cifras, muchos se preguntan por qué no invierte más gente en arte.

La realidad es que la mayoría de los particulares carecen de los medios financieros para invertir en arte a tal escala. Sin embargo, plataformas como Masterworks están cambiando esta situación.

Masterworks, una plataforma galardonada, facilita la inversión en cuadros multimillonarios de artistas de renombre como Banksy y Picasso.

Esta accesibilidad es significativa porque el arte contemporáneo ha superado sistemáticamente al sector inmobiliario, al oro e incluso al S&P 500 en los últimos 27 años.

Con Masterworks, los inversores pueden empezar a diversificar sus carteras en arte, siguiendo los pasos de iconos como Jay-Z, Oprah, la Familia Real y el mismísimo Jeff Bezos.

Lea más contenido interesante y actual:

Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Fuente de TenemosNoticias.com: www.bancaynegocios.com

Publicado el: 2024-05-11 17:41:17
En la sección: Tu Bolsillo – Banca y Negocios

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario

WhatsApp