Menú Cerrar

Ley de pensiones asfixia tributaria, dinero para las elecciones: Sutherland 

Ley de pensiones asfixia tributaria, dinero para las elecciones: Sutherland 

A pocos meses de las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio, el Gobierno ha “madrugado” a la sociedad civil con una nueva ley que crea otro tributo especial, para acrecentar el erario público, el economista Manuel Sutherland explicó porque este nuevo instrumento se traduce en asfixia tributaria.

La nueva “Ley de Protección de Las Pensiones de Seguridad Social Frente al Bloqueo Imperialista” (SIC), publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.806, el ocho de mayo de 2024, ha traído una enorme preocupación en el país. Con una economía languideciente y una demanda solvente cada vez más reducida, el Gobierno suma más impuestos sobre un país exhausto. La causa formal de este nuevo impuesto, radica en la necesidad de buscar dinero con el cual agregar capital a un fondo de pensiones que pueda completar los microscópicos emolumentos que reciben alrededor de 4 millones de pensionados.

«Es de recordar, que a partir de 2012 el gobierno comenzó a otorgar pensiones a todos aquellos con edad para recibirla, independientemente de que hayan cotizado o no, con lo que el número de pensionados se triplicó (Salmerón, 2024 A). La carga fue soportable mientras había altos precios del petróleo. Cuando el barril perdió brillo, se cayó en cuenta que no había ahorros, que la extracción de petróleo había descendido y que el país tenía cerrado el financiamiento internacional por la enorme deuda externa (Salmerón, 2024 A)», suscribe su artículo para la UCAB.

La enorme cantidad de impuestos nacionales, municipales y estadales dejan a las empresas con un margen cada vez más estrecho para mantener sus operaciones de forma continua, las dejan sin flujo de caja disponible para hacer las inversiones que se necesitan para hacer crecer su negocio (Salmerón, ¿Qué implica la Ley para aumentar las pensiones?, 2024). Las empresas privadas ahora deben sumar un impuesto más a los ya 193 tributos: nacionales, municipales, parafiscales y declaraciones a presentar cada año (TalCual, 2024). De acuerdo a estudios de los Servicios Tributarios Legales de la consultora: PwC Venezuela, la carga tributaria de un comercio puede estar alrededor de 68 % de sus ingresos netos (TalCual, 2024).

Ley de pensiones: asfixia tributaria, dinero para las elecciones y menos crecimiento

Fuente de TenemosNoticias.com: noticierodigital.com

Publicado el: 2024-06-19 11:32:31
En la sección: Economía – Noticiero Digital

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp