Menú Cerrar

Producción industrial de Venezuela cayó en primer semestre 7.6%

Producción industrial de Venezuela cayó - noticiacn

Protinal compra a Arturo’s Venezuela. La cadena de venta rápida de pollo frito reportó el periodista y analista económico y político, Nelin Escalante.

La empresa de producción de pollos compró los 60 locales de Arturo’s a nivel nacional.

De acuerdo con Escalante, tras la crisis, Arturo’s no se ajustó con mejores precios y lo sobrepasó Kentucky Fried Chicken, conocida oficialmente por sus siglas KFC, una cadena de restaurantes de comida rápida estadounidense especializada en pollo frito.

En 2022, Arturo’s Venezuela anunció la suspensión de la recepción de pagos en divisas en sus restaurantes motivado a la incertidumbre generada en ese momento por la aplicación de la nueva Ley de Impuestos a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF).

En el apogeo de la crisis económica, la franquicia también sufrió las consecuencias de la devaluación de poder adquisitivo.

Protinal compra a Arturo’s Venezuela

La información fue confirmada por el presidente ejecutivo de Protinal Proagro, Carlos Fernández Gallardo, al periodista Nelín Escalante.

Arturo’s es una red de comida rápida con alrededor de 60 locales en el país y que se expandió rápidamente bajo el formato de franquicia. Comenzó a operar en 1986 fundada por el empresario guatemalteco J. Arturo Gutiérrez, quien por cierto tenía sus raíces empresariales también en el negocio de vender aves beneficiadas y otros productos.

Esta cadena de restaurantes impulsó el nacimiento de un nicho particular en el mercado de comidas rápidas con un menú simple, pero altamente demandado. En términos históricos su competidor directo ha sido la franquicia de la estadounidense KFC.

La cadena estadounidense, con una marca muy reconocida a escala internacional, ha logrado reposicionarse en Venezuela, con promociones atractivas, lo que ha llevado a la competencia al terreno de los precios.

Comentaristas gastronómicos han señalado también que Arturo’s ha permanecido con una misma propuesta por mucho tiempo, por lo que la cadena necesitaría un reposicionamiento.

Protinal-Proagro

Por su parte, Protinal Proagro es una empresa familiar de larga tradición en Venezuela y que actualmente cuenta con una plantilla de 1.200 empleados.

Con más de 80 años de presencia en el mercado, Protinal comercializa las marcas Del Corral®, Salchipollo®, La Lagunita®, Protinal®, Protican® y Proticat®, las cuales «cuentan con un excelente posicionamiento, lo que nos permite ser pieza clave en la nutrición de los venezolanos a través de todas nuestros productos y abanico de marcas».

«Ofrecemos productos saludables ya que somos garantes de su calidad en toda la cadena productiva, desde la elaboración de alimentos, operaciones en granjas, incubadoras y procesamiento de alimentos».

«Adicionalmente, la empresa cuenta con una fortaleza única en distribución, estando presente en casi todo el territorio con 10 centros de distribución, lo que nos facilita el ser parte fundamental en la mesa de los venezolanos», dice la organización en su perfil de la red social LinkedIn.

ACN/MAS/AlNavio/Banca y Negocios

No deje de leer: Conviasa dice que operó más de 6.300 vuelos durante primer semestre de 2023

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Fuente de TenemosNoticias.com: acn.com.ve

Publicado el: 2023-08-17 21:09:56
En la sección: Economía en Venezuela – Noticias de Finanzas – ACN

Publicado en Economía y Finanzas
WhatsApp