Menú Cerrar

Tras el alivio de las sanciones, Venezuela podría enviar a EE.UU. unos 250 mil b/d de petróleo

Si bien es cierto que el petróleo venezolano ha estado en la mira de Valero Energy gracias a la licencia que tiene Chevron, esta última semana lo ha estado mucho más tras el alivio de las sanciones económicas.

El director de operaciones de la refinadora Valero Energy, Gary Simmons, indicó esta tarde a Reuters que exista la gran posibilidad de que unos 250 mil barriles diarios de petróleo que en la actualidad se dirigen a Asia, puedan terminar desviándose a la costa estadounidense del Golfo de México, tras el alivio de las sanciones.

Hay que recordar que este año Valero Energy ha estado comprando de forma activa diversos cargamentos de crudo venezolano, todo ello a través de Chevron, tras la autorización de Estados Unidos que data de noviembre de 2022. Ahora tras el levantamiento de las sanciones podrá realizar las compras de crudo por su propia cuenta.

Durante el mes de octubre, Chevron exportó el cargamento número 100 del crudo al país, desde que recibiera la licencia.

Mucha gente se pregunta, ¿por qué tanto interés en el petróleo venezolano?, la respuesta es algo simple.

Hay que recordar que hace muchos años atrás, las refinerías estadounidenses de la Costa del Golfo han procesado crudo pesado procedente de Venezuela.

Al día de hoy Valero Energy, que cuenta con unas 15 refinerías de petróleo en todo el mundom procesa unos 3.2 millones de bpd, y cuenta con siete de ellas en dicha zona, de ahí el gran interés de la petrolera por adquirir crudo venezolano.

La agencia Reuters también confirmó recientemente que Valero Energy es una de las tantas empresas energéticas que buscan reanudar o ampliar las importaciones de crudo y combustible venezolano.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.analitica.com

Publicado el: 2023-10-26 22:33:18
En la sección: Economía archivos – Analitica.com

Publicado en Economía y Finanzas