Menú Cerrar

Claves sobre las Zonas Económicas Especiales

Claves sobre las Zonas Económicas Especiales

La Gaceta Oficial No. 6.756 extraordinaria, de fecha 10 de agosto de 2023, revela las claves sobre los beneficios fiscales y tributarios que el gobierno ofrecerá a las empresas nacionales y extranjeras que inviertan en las Zonas Económicas Especiales (ZEE) decretadas en La Guaira, Aragua, Falcón y La Tortuga.

Incentivos económicos:

1️⃣ Reintegro del ISLR declarado y pagado en los porcentajes progresivos que serán restituidos al contribuyente.

Esto con la finalidad de impulsar los procesos productivos para la exportación, de acuerdo con los siguientes parámetros:

a) Hasta 100% del impuesto declarado y pagado por un período de 4 años. Estos serán contados a partir del inicio de operaciones de la actividad económica.

Esta actividad podrá ser desarrollada por las personas jurídicas que participen en la ZEE, mediante el Convenio.

Esta norma aplica en los mismos términos para las Zonas Económicas de La Guaira, Aragua y Falcón.

En el caso de la ZEE de la Isla La Tortuga el período de restitución del ISLR se extiende a 20 años.

b) A partir del año 5 hasta el año 6 del inicio de operaciones, el reintegro del impuesto declarado y pagado será de hasta 100%.

Esto si la persona jurídica que participe en la ZEE mantiene un nivel de exportación de su producción superior a 60%; en caso contrario, el reintegro será de 25%.

En el caso de la ZEE isla La Tortuga se establece que el reintegro del impuesto declarado y pagado será de hasta 50% a partir del año 21 hasta el año 25.

c) A partir del año 7 del inicio de operaciones para los casos de las ZEE de La Guaira, Aragua y Falcón, el reintegro del impuesto declarado y pagado corresponderá a 75%.

Esto si la persona jurídica que participe en la ZEE mantiene un nivel de exportación de su producción superior a 60%.

En caso contrario, no tendrá posibilidad de reintegro. También dejará de ser beneficiario de la totalidad del esquema de incentivos previstos en el Decreto.

2️⃣ Reintegro por hasta 10 años, contados a partir de la firma del Convenio, de los impuestos arancelarios que sean pagados por concepto de la importación.

Esto incluye todos los insumos, materias primas, partes, piezas o componentes de origen extranjero que sean incorporadas en el desarrollo de sus procesos productivos de servicios turísticos para la exportación.

Quedan exceptuados de este incentivo todos aquellos insumos, materias primas, partes, piezas o componentes producidos o ensamblados en el Territorio Nacional.

3️⃣ Beneficio por concepto de depreciación acelerada de las maquinarias, equipos o infraestructuras destinadas a los procesos productivos.

Esto de acuerdo con las estimaciones que sean indicadas para cada bien en específico.

4️⃣ Al momento de exportar los bienes producidos en la ZEE, solo pagarán una tarifa preferencial. Esta sería para el uso de los servicios logísticos portuarios relacionados con la exportación.

5️⃣ Deducción adicional de la renta a declarar por concepto del enriquecimiento anual de fuente territorial.

Este es el equivalente a 50% de los aportes realizados por concepto de liberalidad. También por donación en el ejercicio gravable para la construcción, funcionamiento y desarrollo de los centros de formación, investigación, promoción y capacitación integral del talento humano que participan en las ZEE.

Esta deducción no podrá exceder de 10% del monto de su utilidad neta.

El Ministerio con competencia en materia de economía, finanzas y comercio exterior, establecerá los requisitos, condiciones y procedimiento para la solicitud de reintegros.

Para conocer los otros incentivos relativos al desarrollo turístico y las reglas establecidas para la coordinación tributaria de incentivos a nivel estadal y municipal, te recomendamos hacer clic aquí donde podrás leer la Gaceta Oficial completa.

En la publicación también se decreta quiénes serán los responsables por zona:

La autoridad única de la Zona Económica del estado La Guaira es Marcos Leonardo Meléndez Mata.

La autoridad única de la Zona Económica del estado Aragua es Víctor Edgardo Rosas Colón.

La autoridad única de la Zona Económica del estado Falcón es Sergio Luis Quintero.

La autoridad única de la Zona Económica de la Dependencia Federal Isla La Tortuga es Anibal Eduardo Coronado Millán.

La Gaceta oficializa el nombramiento de Johann Carlos Álvarez Márquez como Superintendente Nacional de las Zonas Económicas Especiales.

Fuente de TenemosNoticias.com: efectococuyo.com

Publicado el: 2023-08-27 20:04:08
En la sección: Economía – Efecto Cocuyo

Publicado en Economía y Finanzas