Menú Cerrar

Tarifa del Saime para un pasaporte nuevo supera los 5.000 bolívares

Tarifa del Saime para un pasaporte nuevo supera los 5.000 bolívares

Aquellos venezolanos interesados en obtener un pasaporte nuevo en el país, o renovar el que ya tienen,  tienen que cancelar 5.224,46 bolívares o 3,6 petros, como lo muestra el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en su web este viernes 10 de febrero.

Estos precios en bolívares para los pasaportes de los adultos hacen suponer que un ciudadano con un salario mínimo de apenas 130 bolívares necesitaría destinar 40 meses de sus ingresos completos, para reunir el dinero necesario y cancelar la tarifa de este servicio público de identidad.

Estos son los precios que muestra la web del Saime para el viernes 10 de febrero | Foto: Captura de pantalla

El pago de la emisión de un pasaporte nuevo también es cuesta arriba para aquellos trabajadores de la administración pública que perciben algo más del salario mínimo.

Por ejemplo, un obrero de la Universidad Central de Venezuela (UCV), que cobra un salario mensual de 240,89 bolívares, necesitaría ahorrar todos sus ingresos por 21 meses para completar lo requerido para sacarse un nuevo pasaporte. En una situación parecida están los profesores instructores de esta casa de estudios que cobran 524,67 bolívares mensuales y requieren casi 10 meses para juntar el dinero para pagar esta tarifa del Saime.

La brecha que existe entre los precios para la emisión de los pasaportes nuevos y el salario mínimo responde a que las tarifas del Saime están indexadas al criptoactivo petro desde el año 2018, mientras que los ingresos de los trabajadores venezolanos no cuentan con ese privilegio.

En las protestas de los maestros, los profesores universitarios y las personas jubiladas y pensionadas, de hecho, una de las peticiones más repetidas es que el salario mínimo pueda actualizarse de forma inmediata cada mes en la medida que aumenta el petro o la tasa de cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), como ocurre con las tarifas del Saime.

Anclaje al Petro

Los precios del pasaporte con 10 años de vigencia que se emite para los venezolanos adultos no son los únicos atados a la cotización del petro y, por ende, de la tasa de cambio del dólar publicada por el BCV.

Las tarifas de los pasaportes para los niños también se actualizan a diario y este fin de semana quedaban en 3.918,35 bolívares o 2,7 petros, para aquellos niños y adolescentes entre los 3 y 17 años. Mientras que el pasaporte para los infantes con edades entre los 0 y 3 años sale a 2.612,23 bolívares o 1,8 petros.

Estos costos para la emisión de los pasaportes venezolanos anclados al petro fueron ajustados en noviembre de 2019. En aquel momento, un venezolano necesitaba 160.000 bolívares o dos petros para un pasaporte nuevo y 80.000 bolívares o un petro para una prórroga válida solo por dos años.

Luego, el Saime volvió a incrementar las tarifas de sus servicios en diciembre 2019 con los precios en Petro que todavía están vigentes hoy en el país. La administración de Nicolás Maduro estableció que un pasaporte nuevo tenía un precio base de 3,6 Petros, mientras que la prórroga quedó fijada en 1,8 petros, lo que supone que su precio en bolívares se actualiza a diario.

Una parte de los venezolanos, sin embargo, prefiere expresar estos precios en la moneda estadounidense. Eso implica que el costo de la emisión de un pasaporte venezolano está por encima de los 200 dólares y la prórroga con una vigencia de cinco años supera los 100 dólares, si se calcula a la tasa oficial del BCV.

Foto principal: Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) | Twitter

Fuente de TenemosNoticias.com: efectococuyo.com

Publicado el: 2023-02-10 20:40:07
En la sección: Economía – Efecto Cocuyo

Publicado en Economía y Finanzas
WhatsApp