Menú Cerrar

Algoritcom se lanza al público de la mano del club de ‘esports’ Jijantes

Algoritcom se lanza al público de la mano del club de 'esports' Jijantes

El metaverso Algoritcom se lanza al público. La plataforma creada en Barcelona por un grupo de jóvenes emprendedores se ha presentado en abierto de la mano de Jijantes, uno de los equipos de la Kings League, que ya cuenta con su espacio en el entorno inmersivo.

La colaboración con el club de esports que lidera Gerard Romero iniciará una serie de alianzas que se irán desvelando progresivamente. Entre las marcas que se incluirán a corto plazo se halla la firma de zapatillas Newcop, como ha avanzado el cofundador de Algoritcom, Nicolas Benhamou.

Aunque Jijantes supone la puesta de largo de la iniciativa, el próximo 30 de mayo podrá disfrutarse de una experiencia más completa al activarse la ciudad Algoritcom, los espacios personales para los internautas y el primer set de juegos.

Cada uno de estos partners contará con su propio espacio en el entorno inmersivo donde podrá interaccionar con sus seguidores así como venderles sus productos. Lo hará de forma intuitiva y sin recurrir a activos criptográficos, dos aspectos que desde el principio han caracterizado la apuesta inclusiva de la plataforma.

El acceso a Algoritcom será gratuito para los usuarios y también ofrecerá una tarifa básica a coste cero para las marcas. Este modelo de negocio, que tiene elementos a la vez de B2B y B2C, se distingue además de otras alternativas en que no solo quiere captar un público milenial.

Cruce entre Fortnite y Shopify

«Somos una mezcla entre Fortnite y Shopify. Fortnite empezó siendo un juego que consiguió un montón de seguidores que aprovechó para cerrar colaboraciones con marcas. Mientras que nos parecemos a Shopify en que permitimos a las firmas pequeñas crear su espacio de forma fácil y con todo tipo de assets«, explica. Es tan fácil como escanear los ítems desde la casa para obtener su réplica en 3-D y ponerlo en su tienda en Algoritcom.

Como resume el cofundador, la plataforma abre a las empresas un nuevo canal de distribución enriquecido con las posibilidades del metaverso. Y a los internautas se les ofrece una experiencia de compra y ocio mucho más dinámica que un e-commerce convencional.

También red social

Pese a que en pocos días el metaverso ya estará plenamente operativo, Benhamou ha detallado que «nunca se dejarán de añadir actualizaciones». Así, en junio se activará la función de red social para favorecer la creación de una comunidad entre los usuarios. Cada persona podrá decorar a su gusto su habitación virtual y comunicarse entre ellos a través de sus avatares. Y, a finales de junio, se lanzará la versión para móviles –hasta entonces solo se podrá acceder en ordenador–.

Algoritcom inició su desarrollo en 2022 de la mano de Benhamou, Joan Sánchez, Raúl Pérez, Albert Quiñonero y Oriol Carbonell. Actualmente, la empresa emplea a cerca de 30 trabajadores.

Hasta la fecha, la iniciativa ha levantado un capital cercano a los cuatro millones de euros. En el último Mobile World Congress (MWC), Algoritcom estuvo presente con una beta y fue una de las pocas apuestas del metaverso presentes en el evento.

WhatsAppTwitterTwitterLinkedinBeloudBeloud

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es

Publicado el: 2024-05-24 15:29:36
En la sección: elEconomista tecnologia

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario

WhatsApp