Menú Cerrar

Cómo limpiar WhatsApp para liberar espacio de almacenamiento en tu móvil

Cómo limpiar WhatsApp para liberar espacio de almacenamiento en tu móvil

Entre todas las apps que tienes instaladas en tu smartphone, posiblemente la que más uses es WhatsApp, ya que se ha convertido en la forma principal en la que los usuarios interactúan con sus seres queridos o compañeros de trabajo.

En WhatsApp se pueden enviar mensajes, notas de voz, fotos, vídeos, documentos y demás archivos, que aunque rara vez lo pensemos se acumulan y almacenan en nuestro dispositivo. Es cierto que por norma general tiene que pasar bastante tiempo para que todos los archivos comiencen a pesar y afectar el funcionamiento de nuestro dispositivo, pero todo llega.

Y es que todo lo que hacemos en WhatsApp se va acumulando, pero por suerte hoy te vamos a enseñar a liberar espacio en esta app de una manera sencilla y rápida, y asegurándote de que no elimines sin querer contenidos que no querrías perder como pueden ser las propias conversaciones.

Lo primero que tienes que hacer es comprobar cuánto espacio te está ocupando WhatsApp. Aquí debes ir a los Ajustes de tu móvil, ir al apartado de Aplicaciones, buscar dicha app y pulsar sobre ella, en este momento podrás verás cuánto ocupa.

Lo siguiente, y más importante, es empezar a liberar gigas para tener más espacio de almacenamiento, y por suerte desde hace un tiempo la compañía extendió un apartado específico para ello llamado Administrador de Archivos.

Este apartado te muestra y ayuda a eliminar aquellos contenidos que te ocupan más, aquellos que son más insersibles e incluso aquellos que pensabas que ya habías eliminado pero sigue estando en el caché de la app.

Para acceder a esta herramienta, primero debes abrir WhatsApp, pulsar sobre los tres puntos verticales en la parte superior derecha y ve a los Ajustes. Aquí entre las opciones que saltan, pulsa sobre Almacenamiento y datos y una vez dentro busca el apartado del Administrador de Archivos.

Aquí te saltarán diferentes apartados como, elementos que han sido reenviados muchas veces, archivos de más de 5MB, al igual que puedes ver los chats que más te ocupan e ir eliminado individualmente los archivos de cada conversación.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es

Publicado el: 2023-10-20 06:02:55
En la sección: elEconomista tecnologia

Publicado en Economía y Finanzas