Menú Cerrar

Deiser, desafíos y oportunidades ante la brecha de Talento en Consultoría Tecnológica de Atlassian en España

Deiser, desafíos y oportunidades ante la brecha de Talento en Consultoría Tecnológica de Atlassian en España

En la era digital en la que vivimos, la tecnología es el motor de la transformación empresarial. En este contexto, las empresas de consultoría tecnológica desempeñan un papel crucial al proporcionar soluciones basadas en productos como Atlassian. Desde Deiser, como Atlassian Platinum Solution Partner en España desde 2011, exploran los desafíos y oportunidades que enfrentamos en un entorno de creciente brecha de talento en el sector de consultoría tecnológica, centrándose en las soluciones basadas en productos Atlassian.

Desafíos:

1. Escasez de Especialistas Atlassian: Uno de los desafíos más apremiantes que enfrentamos es la falta de profesionales altamente cualificados en las soluciones de Atlassian. La creciente demanda de implementaciones y personalizaciones en productos como Jira y Confluence supera con creces la oferta de expertos certificados. La amplitud de las soluciones Atlassian, que añade nuevos productos como Atlas, Compass, Jira Product Discovery, etcétera, aumenta el problema.

2. Competencia por el Talento: La competencia por el talento Atlassian es feroz. Las empresas compiten en la contratación y retención de profesionales altamente calificados, lo que aumenta los costos de contratación y puede llevar a una rotación de personal más alta. Atlassian es cada vez más crítica en las organizaciones y, como pasó con otras tecnologías en el pasado, tanto las empresas de servicio como las empresas finales pelean por obtener este escaso talento.

3. Impacto en la Entrega de Proyectos: La falta de personal cualificado en soluciones Atlassian puede provocar retrasos en la implementación de proyectos, lo que afecta la satisfacción del cliente y la reputación de la empresa. Esto implica además la necesidad de formación en aspectos adicionales a los estrictamente tecnológicos o de producto: Gestión de riesgos, Gestión económica, Gestión de proyectos, etcétera.

4. Necesidad de Inversiones en Formación: Para abordar la brecha de talento, a menudo, debemos invertir recursos considerables en la capacitación y certificación de nuestro personal. Esto resulta en costos adicionales y tiempo invertido en el desarrollo de habilidades. La consecuencia final es un encarecimiento de los costes de los proyectos y, por tanto, un mayor peligro de continuidad en el liderazgo y posicionamiento ante clientes con cada vez más opciones entre las que elegir, muchas de ellas con agresivas políticas de precios.

Oportunidades:

1. Formación Interna Especializada: Como empresa de consultoría tecnológica, podemos aprovechar la oportunidad de formar y desarrollar internamente a nuestro personal en soluciones Atlassian. Esto no solo fomenta un ambiente de aprendizaje continuo, sino que también ayuda a retener a los empleados a largo plazo y les brinda oportunidades de crecimiento profesional. La propia Atlassian University es una buena fuente para esta formación. Los programas de certificación y acreditación tanto a nivel individual como colectivo (Especializaciones de Partners, Acreditaciones Platinum o Gold) ayudan a consolidar era percepción/necesidad de reforzamiento del perfil profesional.

2. Colaboración con la Comunidad Atlassian: Establecer conexiones sólidas con la comunidad Atlassian, como otros partners y usuarios, puede ayudarnos a acceder a talento fresco y a compartir conocimientos con otros expertos. En el caso de Deiser, participamos activamente en los eventos de Comunidad, en los ACE y en cualquier reunión o jornada que suponga la difusión y reconocimiento de Atlassian y sus soluciones en el mercado nacional y e internacional.

3. Innovación en Estrategias de Desarrollo de Personal: La necesidad de encontrar soluciones creativas para atraer y retener talento Atlassian puede impulsar la innovación en nuestras estrategias de gestión de recursos humanos y retención. Carreras profesionales basadas en las aptitudes Atlassian necesarias y reforzadas con áreas más generalistas como la gestión de equipos, de proyectos o de productos. La formación en lo que se denomina ‘soft skills’ y que refuercen, precisamente, las áreas mencionadas, etc.

4. Tecnología para Aumentar Eficiencia: Podemos aprovechar la tecnología y las soluciones automatizadas para aumentar la eficiencia de nuestras operaciones y reducir la dependencia del personal en ciertos aspectos. Un caso de abrumador crecimiento es el uso de AI y de motores como ChatGPT para reforzar los conocimientos de los profesionales y complementar la experiencia acumulada. En cierto sentido, como ocurre con las metodologías y procedimientos, suponen una ayuda fundamental para aumentar la percepción de conocimiento y dominio de la situación de las personas. Un técnico de soporte de nivel 1, ayudado por un conjunto de preguntas adecuadas a chatGPT puede suponer dos ventajas: menor tiempo de respuesta correcta y, como consecuencia, menor coste de la actividad de soporte.

5. Promoción de una Cultura de Aprendizaje: Fomentar una cultura de aprendizaje continuo dentro de nuestra empresa puede mejorar la calidad de los empleados existentes y hacer que sean más valiosos en un mercado competitivo.

6. Apoyo a la Educación Atlassian: Colaborar con instituciones educativas y centros de formación especializados en Atlassian puede contribuir a cerrar la brecha de talento al nivel nacional y nutrir a futuros profesionales. Atlassian desde hace mucho tiempo lidera personalmente, como hemos dicho antes, con Atlassian Unversity estos programas de educación. Por un lado mediante carreras profesionales individuales y colectivas para los Solution Partners (especializaciones, acreditaciones y certificaciones). Por otro, extendiendo algunos de estos programas, como el de las certificaciones a las personas que trabajan en el mundo Atlassian dentro de las empresas ‘finales’.

Como Atlassian Platinum Solution Partner en España, en Deiser, todos los días nos enfrentamos a desafíos importantes centrados en Atlassian como consecuencia de la brecha de talento en el sector de consultoría tecnológica. Sin embargo, al abordar estos desafíos de manera estratégica, identificamos una serie de oportunidades para el crecimiento y la mejora. La inversión en desarrollo y retención de talento es una inversión estratégica que nos permitirá prosperar en un mercado en constante evolución y mantenernos a la vanguardia de la tecnología y la innovación.

Desde mediados de 2022, estamos inmersos en un profundo cambio estratégico, con una visión a 4 años vista para convertir Deiser en una empresa con mayor capacidad de respuesta y preparada para abordar cualquier desafio dentro de mundo de las soluciones Atlassian.

Todo ello sienta las bases de los pasos que estamos dando de manera continua para seguir siendo, como ocurre desde 2011, uno de los Partners de Soluciones Atlassian más importantes de Europa. Nuestros clientes merecen que sigamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para continuar captando ese talento, a veces tan escaso, que tenemos dentro.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es

Publicado el: 2023-11-23 14:25:43
En la sección: elEconomista tecnologia

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario