Menú Cerrar

Iberdrola es la ‘utility’ europea más presente en fondos de inversión ESG

Iberdrola es la 'utility' europea más presente en fondos de inversión ESG

Iberdrola es la utility europea más presente en los fondos de inversión sostenible. Así lo refleja un informe de Deutsche Bank Research al que ha tenido acceso elEconomista.es, que repasa la presencia de todo el sector eléctrico del Viejo Continente en los vehículos de inversión ESG (aquellos que aplican criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo). En la compañía española están invertidos, en total, 1.913 fondos, lo que la sitúa como la utility estrella en este tipo de productos, por delante de Orsted y de la italiana Enel, que, en ambos casos, están en 1.700 fondos o muy cerca de esa cifra. Visite el portal especializado elEconomista ESG.

En el primer cuartil sectorial se cuela otra española, Redeia, que, de hecho, se coloca como la cuarta compañía preferida por los vehículos verdes. El grupo que preside Beatriz Corredor suele recibir buenas calificaciones en ESG, algo que la habría impulsado en este ranking. También resulta llamativo, más allá de los casos españoles, que la danesa Orsted, especializada en eólica marina, siga colocándose en el top de valores verdes, en la segunda posición de su sector. Orsted ha sufrido un tremendo batacazo bursátil en 2023, al dejarse un 39% de su valor en el parqué desde el pasado 31 de agosto, cuando anunció un profit warning que la llevó a paralizar varios proyectos de eólica marina en Estados Unidos (y que sembró las dudas en el sector). Manuel Fdez. Losa (Pictet): «A los inversores en renovables se les ha muerto su ‘brújula’, que era Orsted».


Más allá de ese primer cuartil, encontramos en el segundo a Acciona Energía (la número 14 del listado), y en el tercero a Endesa y Enagás, en ambos casos con aproximadamente 800 fondos en el capital. Y en último lugar se situaría Solaria, con cerca de 490 vehículos de este tipo en su accionariado.

Deutsche Bank Research ha recopilado los datos de los fondos clasificados como artículo 8 o 9 del Reglamento europeo de Divulgación (SFDR o Sustainable Finance Disclosure Regulation, en inglés). Los artículo 8 son fondos que «promueven características ESG» mientras que los artículo 9 persiguen un objetivo concreto de sostenibilidad.

Relación con los ‘ratings’ ESG

El informe del banco destaca el vínculo entre la presencia en fondos sostenibles y las buenas calificaciones en ESG. «Las puntuaciones ESG tienen una fuerte correlación con la presencia en fondos ESG, y las cuatro cotizadas con más fondos en su capital son las que reciben las máximas puntuaciones tanto en MSCI como en CDP [Carbon Disclosure Project, organismo de referencia que puntúa el compromiso con el net zero].

Iberdrola luce una triple A en sostenibilidad por parte de la agencia MSCI, la máxima nota, al igual que Redeia, Acciona Energía, Endesa y Solaria.

El documento también destaca que la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán tiene fijado su objetivo cero neto para 2039, un año antes que sus comparables (Enel, Orsted, EDP, E.On, Engie…) y señala que otras utilities todavía no han establecido dicho objetivo: estas últimas son las italianas Terna y Hera, y las británicas Severn Trent y United Utilities.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es

Publicado el: 2023-12-06 10:48:21
En la sección: elEconomista Mercados

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario