Menú Cerrar

JPMorgan aflora más de un 5% de participaciones en Grifols tras presentar las cuentas auditadas

JPMorgan aflora más de un 5% de participaciones en Grifols tras presentar las cuentas auditadas

El banco estadounidense ha aflorado una participación del 5,185% en el capital social de la compañía española después de que Grifols presentara, la semana pasada, las cuentas correspondientes al ejercicio de 2023 auditadas por KPMG. Después de que la consultora señalara que no había «salvedades» en dichas cuentas, JP Morgan realiza un movimiento contrario a los análisis de Gotham sobre Grifols.

Esta toma de participación ha sido comunicada por la CNMV tras el cierre del mercado de la jornada del lunes en la cual las acciones de Grifols han subido un 2,22%, hasta los 2,22%. Sin embargo, las participaciones registran un retroceso del 40,4% desde que Gotham publicara, a principios de enero, el primero de sus tres informes que analizan negativamente las cuentas de la compañía española. Así, del 5,185% que JP Morgan ha aflorado en Grifols, un 1,554% está vinculado a los derechos de voto por acciones, y un 3,631% correspondiente a instrumentos financieros derivados.

Concretamente, la entidad norteamericana tomó esta posición el pasado día 7 de marzo, la víspera del día en el que Grifols presentó las cuentas auditadas, registrando unas alzas del 19,7% en aquella sesión. Paralelamente, Melqart también afloró un 1,124% en Grifols el mismo día que en el que JP Morgan hizo lo propio. Además, estos movimientos llegan en un momento en el que Nacho Abia, futuro CEO de Grifols, que tomará el cargo el próximo 10 de abril, ha comprado, aproximadamente, 92.000 acciones por un valor de 688.627 euros en total.

Esta operación se une a las efectuadas por el actual presidente ejecutivo y CEO, Thomas Glanzmann, Raimon Grifols, y el abogado y miembro del consejo de administración, Tomás Dagá. Las operaciones de compra se han efectuado los días 6 (Raimon y Dagá) y 7 de marzo (Abia y Glanzmann), según recoge la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Grifols trata de defender su posición después de que Gotham lanzara tres ofensivas contra la empresa de hemoderivados (9 de enero, 20 de febrero y 6 de marzo) y ha alertado en su último ataque de que Haema y BPC, filiales de Grifols, tendrían un acuerdo de financiación con el ‘family office’ Scranton, que figura en sus cuentas en ‘otros activos por operaciones vinculadas’, lo que ha llevado, de nuevo, al fondo bajista a cuestionar el compromiso de la firma de hemoderivados «con la transparencia, la integridad y la conducta ética». Por su parte, Moody’s ha decidido poner el rating de Grifols en revisión para una posible rebaja debido a la menor generación de caja y al retraso en publicar sus cuentas auditadas.

WhatsAppTwitterLinkedinBeloudBeloud

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es

Publicado el: 2024-03-11 16:54:57
En la sección: elEconomista Mercados

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario