La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha advertido este jueves en sus redes sociales de un nuevo intento de estafa en el que, utilizando el envío de una carta con su logo, se pide al receptor que remita a una dirección de mail una foto del DNI por las dos caras.
Las suplantaciones de identidad se han convertido en uno de los métodos favoritos de los ciberdelincuentes para hacerse con tanto nuestros datos personales y sensibles como con nuestro dinero.
Si bien ya estamos acostumbrados a que lo hagan a través de llamadas, mensajes en redes sociales o SMS, y por lo tanto cuando navegamos en internet o recibimos estas comunicaciones en nuestro teléfono solemos estar más alerta, los atacantes renuevan y modifican sus engaños para que no los podamos detectar.
Como siempre estamos esperando que la estafa nos entre por el móvil o por el ordenador, en esta ocasión los ciberdelincuentes inician su engaño a través de un método tan tradicional como una carta. Según alertan desde la Seguridad Social, se ha detectado un auge de engaños que comienzan con la llegada de una carta física con logos de este organismo para parecer más realista.
En la carta se pide al receptor que remita a una dirección de mail una foto del DNI por las dos caras. Al mismo tiempo que también requieren una foto de un extracto bancario donde el receptor de la carta aparezca como titular o autorizado y la última cantidad o estimación de lo que cobró el mes anterior.
Los atacantes utilizan la excusa de que la Seguridad Social sufrió un ciberataque hace unos meses (cosa cierta) y que se han perdido los datos de muchos de los contribuyentes. Para hacer que las víctimas les hagan caso, los estafadores informan de que habrá un incremento de las prestaciones, de 75 a 150 euros, dependiendo de cada caso.
Ante la aparición de estas falsas cartas, la Seguridad Social ha pedido a los ciudadanos que las reciban que no hagan caso a las mismas, pues la intención de que faciliten estos datos es utilizar su DNI para conseguir préstamos que luego irán a su nombre y cuyo pago tendrán que afrontar.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es
Publicado el: 2025-01-16 10:55:00
En la sección: elEconomista tecnologia