Menú Cerrar

Meta etiquetará automáticamente las fotos generadas con Inteligencia Artificial

Meta etiquetará automáticamente las fotos generadas con Inteligencia Artificial

Una de las habilidades más interesantes e utilizadas desde la universalización de la Inteligencia Artificial es la capacidad de generar imágenes a partir de texto. Esta habilidad ha permitido a los usuarios crear todo un sinfín de imágenes únicas y que de no ser por esta tecnología quizás nunca habrían visto la luz, por que la realidad no le permitía.

La ventajas de la IA es que ella entiende los conceptos y es capaz de unirlos en una foto, lo que supone toda una revolución en lo que se refiere a las imágenes y fotografías. Pero todo tiene su lado bueno, y el malo, y la generación de imágenes con IA, a pesar de llevar poco tiempo disponible para los usuarios, ya ha protagonizado varios episodios deplorables.

Entre los casos más recientes fueron los deepfakes de desnudos de personas famosas, sobre todo los de la cantante Taylor Swift que se volvieron virales en redes sociales. Pero ya no solo eso, sino que cuando las personas equivocadas tienen esta tecnología entre sus manos, muchas cosas pueden salir mal.

Y ya no hablamos de la repercusión que un supuesto desnudo de Taylor Swift pueda tener, sino que esto afecta a todo el mundo y no solo con fotos de caracter sexual debido a que la manipulación de imágenes puede servir para conseguir muchos objetivos. Desde suplantaciones de identidad o para engañar a la gente haciéndola pensar que algo es real cuando es un montaje.

Y si bien este parecía un problema lejano debido a que las imágenes que generaban estas plataformas tenían defectos y no eran exactas, la rápida evolución de esta tecnología ha provocado que hasta los servicios gratuitos de IA ofrecezcan resultados muy convincentes.

Por ello, Meta ha anunciado que «en los próximos meses» identificará y etiquetará de forma automática las imágenes fotorrealistas publicadas en Facebook, Instagram y Threads que hayan sido creadas con Inteligencia Artificial (IA) generativa mediante herramientas de otras empresas.

La compañía ha explicado que ha estado trabajando con socios del sector de cara a «armonizar técnicas comunes» que indiquen cuándo un contenido ha sido creado con IA, independientemente de la herramienta o programa con el que se haya generado.

Meta señalizará este tipo de contenidos en la parte superior de la imagen creada con IA, pero los marcadores y etiquetas no serán lo único que usará la compañía ya que también van a introducir marcas de agua invisibles, como los metadatos incrustados dentro de los archivos de la imagen en cuestión.

WhatsAppTwitterLinkedinBeloudBeloud

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es

Publicado el: 2024-02-08 11:47:52
En la sección: elEconomista tecnologia

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario

WhatsApp