La española PLD Space ha sellado un acuerdo para convertir el ‘espaciopuerto’ Etlaq, de Omán, en su segunda base de lanzamiento para sus cohetes MIURA con los que aspira a convertirse en uno de los grandes operadores de transporte de carga espacial y satélites de tamaño pequeño y medio.
Según explica la firma ilicitana, esta infraestructura se suma al complejo de lanzamiento de la compañía en el centro espacial de Kourou en la Guayana Francesa, propiedad del CNES y la ESA (Agencia Espacial Europea), en el que tiene previsto el primer vuelo de su nuevo cohete MIURA 5, con el que entrará en la operación comercial
La empresa espacial explica que el acuerdo con Omán le permite ampliar su capacidad y aumentar las oportunidades de satisfacer la demanda de vuelos y de operadores de satélites, especialmente para el mercado de Oriente Medio. Además, PLD Space se convierte en el primer gran operador en lanzar desde este puerto espacial.
Dentro de esa estrategia para convertirse en un operador internacional, PLD Space prevé incorporar un tercer ‘espaciopuerto’ el próximo año «que permita dar respuesta a las necesidades de proximidad en una tercera región del mundo y garantizar el manifiesto de vuelos de MIURA 5». Los planes de la compañía ilicitana incluyen lanzar 30 vuelos en el año 2030, para lo que estima que necesitará capacidad de lanzamiento de tres puertos espaciales distribuidos en tres regiones del globo distintas.
Con su complejo de lanzamiento en el espaciopuerto europeo CSG de Guayana, PLD Space cubre el mercado occidental, principalmente América y Europa. Con el puerto espacial de Omán, Etlaq, que le permite atender las necesidades de sus clientes del mercado oriental.
Escasez de ‘espaciopuertos’
El anuncio se ha realizado en la primera edición de Etlaq Launch Conference (ELC 2025), celebrada en Mascate (Omán). El cofundador y director de Desarrollo de Negocio de PLD Space, Raúl Verdú, ha firmado el acuerdo con el fundador y CEO de Etlaq, su alteza Sayyid Azzan bin Qais Al Said.
«Ante la actual situación de escasez de oferta de infraestructuras de lanzamiento, estamos encantados de anunciar esta colaboración estratégica con Etlaq, que se presenta como una solución estratégica para dar respuesta a las necesidades de nuestros clientes globalmente», destaca Verdú. «Comenzaremos a trabajar con Etlaq en el diseño, ingeniería y construcción de nuestra base de lanzamiento con el objetivo de realizar el primer vuelo MIURA 5 desde allí en 2027.»
Así es la base árabe
Las instalaciones que utilizará PLD están localizadas en la localidad de Duqm, en la costa sudeste de Omán y técnicamente es un espaciopuerto altamente flexible con «acceso a todas las órbitas comercialmente relevantes«. Su cercanía con el ecuador aporta una eficiencia de vuelo adicional a órbitas de baja inclinación como GEO. También a inclinación media como la órbita de la actual Estación Espacial Internacional (ISS). Además, permite acceso directo a órbitas de alta inclinación como la Heliosíncrona (SSO) y Polar.
Etlaq presenta otras ventajas diferenciales como sus excelentes conexiones logísticas con la sede central de PLD Space en Elche, sus condiciones meteorológicas excepcionales (con un clima seco y estable) o la seguridad del rango de lanzamiento (con una amplia zona despejada en el océano).
Además, esta infraestructura es apta para el lanzamiento de toda la familia de cohetes MIURA, incluidas las misiones tripuladas de su cápsula LINCE en la que ha empezado a trabajar a diez años vista.
PLD Space ya emplea más de 300 empleados y cuenta con instalaciones que suman 12.500 metros cuadrados dedicados a la fabricación de sus instalaciones en Elche (Alicante. Además, PLD Space gestiona instalaciones en Teruel (España), Kourou (Guayana Francesa) y Duqm (Omán).
Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es
Publicado el: 2025-02-20 11:46:00
En la sección: elEconomista tecnologia