Menú Cerrar

puede ser el mazazo definitivo para X

puede ser el mazazo definitivo para X

Apenas han pasado unos meses desde la apertura de Threads, el clon de X (la antigua Twitter) que Meta lanzó ligado a Instagram y que desde el principio fue visto como una dura competencia que justo llegaba en un momento en el que la empresa de Elon Musk peor lo estaba pasando.

Pues bien, ahora acaba de dar un paso imprescindible para seguir creciendo: abrir su API, o lo que es lo mismo, la posibilidad de que se conecten a ella herramientas de terceros ampliando sus usos.

¿Cómo afecta la apertura de la API de Threads a la competencia en el mundo de la redes sociales y el microblogging? Cuando Meta anunció la llegada de Threads, muchos se preguntaron si realmente podría competir con el antiguo gigante.

La profesionalización del uso de Threads

La apertura de la API de Threads marca un antes y un después en la manera en que los desarrolladores, creadores de contenido y marcas gestionan su presencia en esta plataforma.

Con la API, Meta permite una integración profunda de servicios externos, facilitando la automatización y el análisis detallado de métricas. Esto no solo profesionaliza el uso de Threads, sino que abre un abanico de posibilidades para el marketing digital y la gestión de comunidades online.

La API permite:

  • Publicación y gestión de contenido.
  • Control sobre las respuestas y citas.
  • Seguimiento de visualizaciones, ‘Me Gusta’, respuestas y citas.
  • Análisis detallado del alcance y rendimiento de las cuentas.

Esta herramienta, que ya está siendo utilizada por empresas como Hootsuite y Social News Desk, promete facilitar la vida de los gestores de redes sociales, ofreciendo una visión más completa y detallada de su impacto en la plataforma.

«Las personas ahora pueden publicar mensajes a través de la API, recuperar su propio contenido y aprovechar nuestras capacidades de gestión de respuestas para establecer controles de respuesta y cita, recuperar respuestas a sus publicaciones, ocultar, desocultar o responder a respuestas específicas,» explica Jesse Chen, director de ingeniería en Threads.

Chen dice que las métricas sobre las publicaciones de Threads son «una de las características más solicitadas para la API,» por lo que Meta está permitiendo a los desarrolladores ver el número de visualizaciones, ‘Me Gusta’, respuestas, reenvíos y citas en las publicaciones de Threads a través de la API.

Meta ha publicado abundante documentación sobre cómo los desarrolladores pueden empezar a usar la API de Threads, e incluso hay una aplicación de ejemplo de la API de Threads de código abierto en GitHub.

Un golpe estratégico a Twitter/X

La llegada de la API de Threads también representa un desafío directo a Twitter, ahora X. La red de microblogging de Elon Musk ha dominado este espacio durante años, pero la apertura de Threads a desarrolladores externos podría atraer a una nueva ola de usuarios y marcas. La capacidad de integrar servicios y automatizar procesos a través de la API de Threads ofrece una flexibilidad que X aún no ha igualado completamente.

Además, la posibilidad de crear aplicaciones de terceros basadas en Threads podría revolucionar la manera en que interactuamos con esta red social. Los desarrolladores ya están explorando cómo utilizar esta API para crear nuevas herramientas y aplicaciones que potencien el uso de Threads, desde automatización de publicaciones hasta análisis avanzados de datos.

La integración con herramientas de terceros y la posibilidad de automatizar y analizar el rendimiento de manera más eficaz son solo el comienzo. A medida que los desarrolladores exploren las capacidades de la API, podemos esperar una ola de nuevas aplicaciones y servicios que harán de Threads una plataforma aún más atractiva para marcas y creadores.

WhatsAppTwitterLinkedinBeloudBeloud

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es

Publicado el: 2024-06-18 09:53:37
En la sección: elEconomista tecnologia

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp