Menú Cerrar

Sisteplant elevará un 50% su facturación con la adquisición de empresas tecnológicas

Sisteplant elevará un 50% su facturación con la adquisición de empresas tecnológicas

Sisteplant, compañía especializada en el desarrollo de soluciones y servicios para la industria inteligente, ha reorganizado su estructura empresarial para abordar su crecimiento en el mercado y diversificar su negocio. Para ello, adquirirá empresas tecnológicas que operen en España con las que prevé elevar un 50% su facturación a finales de 2026. Sisteplant cerró 2023 con un negocio de 11 millones y una plantilla de 150 personas.

Sisteplant inicia una nueva etapa en el año de su 40 aniversario, en la que persigue incrementar su tamaño y diversificar su negocio. Para lograr sus objetivos ha creado un holding empresarial, encabezado por Sisteplant Research S.L., del que dependerán todas las sociedades del grupo: Sisteplant S.L., Sisteplant Technology S.L., Goldgym S.L. y Sisteplant de México S.L.

Esta nueva estructura permitirá el crecimiento de la compañía, mediante la adquisición y la participación en terceras empresas, así como a través del impulso de sus inversiones en I+D+i, en tecnologías avanzadas en el campo industrial, de transporte, servicios e infraestructuras.

«No se trata de dar una participación a terceros, sino que de Sisteplant Research cuelguen nuevas sociedades, bien promovidas por nosotros al 100%, o adquiridas a terceros total o parcialmente o bien promovidas con terceros mediante una jointventure», ha explicado a elEconomista.es José María Borda, vicepresidente de Sisteplant. «Todo de manera estructurada para lograr una diversificación complementaria a nuestra actividad».

Nuevas tecnologías e industria inteligente

Sisteplant tiene 150 trabajadores y cerró 2023 con un volumen de negocio de 11 millones, un 10% más que en 2022, mismo crecimiento «exclusivamente orgánico» previsto para este 2024. El 70% del negocio está en España y un 30% fuera de ella. El objetivo de la compañía es aumentar un 50% su facturación a finales de 2026 y superar los 200 profesionales, ya con la integración de alguna empresa del ámbito de las nuevas tecnologías y la industria inteligente.

«Pensamos en empresas de unas 20 personas de plantilla, saneadas, que tengan una inercia ya en el mercado y necesiten un impulso sobre su actividad. Este es el perfil de la compañía tecnológica que buscamos y en diferentes puntos de España donde haya actividad industrial«, ha comentado el vicepresidente de Sisteplant. En un principio, el grupo descarta la compra de startups.

Javier Borda, presidente y fundador de Sisteplant, será presidente del holding y su familia será la propietaria de la totalidad de las acciones. La cúpula directiva de la compañía se mantendrá con Ana Santiago, como CEO; Alfonso Ganzabal, como director general; y José María Borda, como vicepresidente.

Sisteplant cuenta con una cartera de 2.000 clientes y más de 300.000 usuarios de sus soluciones en los cinco continentes. A lo largo de su historia, la compañía ha desarrollado cerca de 4.000 proyectos y tiene oficinas en Bilbao, Barcelona, Sevilla, Pontevedra y Valencia, así como con filiales en México y Brasil.

Entre los clientes del grupo figuran firmas como Airbus, Gestamp, GKN, Aciturri, Nutrexpa, Mercedes-Benz, Seat, Nissan, Navantia, General Dynamics, Fagor, Acciona, Endesa, Irizar, Gamesa, CAF, Talgo, GSK, ItalFarmaco, Adif o Aena, entre otros.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es

Publicado el: 2024-01-17 12:43:33
En la sección: elEconomista tecnologia

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario

WhatsApp