Menú Cerrar

Solo dos depósitos a tres meses rentan más que las letras a más corto plazo

Solo dos depósitos a tres meses rentan más que las letras a más corto plazo

Con las rentabilidades actuales todavía hay competición entre los depósitos y la deuda. Las últimas semanas han estado marcadas por una gran incertidumbre que ha salpicado tanto a la renta fija como a la renta variable. En el mercado de la deuda, los rendimientos han caído (por debajo del 3%, en muchos de los casos) por la idea, cada vez más firme, de que los tipos de interés comenzarán a descenser de forma apresurada en ambos lados del charco. Así, el martes se produjo la última subasta de letras a tres y nueve meses, y la rentabilidad marginal de las letras a tres meses se ha situado en el 3,215%. Con este nivel, solo dos depósitos, con vencimiento también a tres meses, baten esta rentabilidad.

Concretamente, el Tesoro Público colocaba este martes 2.193,7 millones de euros en la última subasta de letras a tres y nueve meses, dentro del rango medio previsto. En la misma, las letras a tres meses tocan el nivel más bajo desde mayo de 2023. En la subasta del mes pasado ya disminuyó al 3,325%. El rendimiento marginal de las letras a nueve meses también desciende desde el 3,419% de la subasta previa al 3,150%, el más bajo en más de un año también (en este caso, desde marzo de 2023).

Los vehículos a más corto plazo (tres meses) que baten estos intereses de la deuda a este mismo vencimiento son los de Celelem, la financiera del franco francés BNP Paribas, con un 3,96%, y BFF, con 3,80% de rentabilidad. El primero, sin importe mínimo de contratación. El de la entidad italiana exige un importe mínimo de 5.000 euros. El resto de depósitos, entre los productos más rentables, y en el mismo plazo, ofrecen rendimientos inferiores (ver gráfico). El producto de Cetelem está adherido al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) español, que garantiza los primeros 100.000 euros por depositante en caso de quiebra de la entidad. El Fondo de Garantía de BFF es italiano y opera de la misma manera: un importe máximo garantizado hasta 100.000 euros por titular.

Y es que, pese a que una flexibilización en política monetaria también influye en las rentabilidades que las entidades ofrecen por sus vehículos, de momento estos rendimientos aguantan, en líneas generales, sin cambios, y sólo un depósito, entre los más rentables a 12 meses, reduce el rendimiento. Deutsche Bank es la entidad que rebajaba hace unas semanas la rentabilidad ofrecida por el depósito a 12 meses, del 2,90% anterior al 2,55% actual.

En el ranking de rentabilidades a 12 meses, el depósito de Cetelem también sobresale por ofrecer, junto a Banco Finantia, las rentabilidades más elevadas: del 3,20% para la financiera de BNP y del 3,25% para el portugués. No obstante, entre los productos más rentables, ocho vehículos siguen batiendo la rentabilidad de las letras a un año, con rendimientos superiores al 2,975%.

Cabe recordar que el mercado cada vez da por hecho con más convicción el proceso de bajadas de tipos de los bancos centrales, y Europa está siendo uno de los mercados en los que, cada vez más, se están acelerando las estimaciones de recortes en el precio del dinero para los próximos trimestres. La última encuesta a economistas que ha lanzado Bloomberg, entre los días 2 y 8 de agosto, apunta a que el Banco Central Europeo recortará los tipos de interés en siete ocasiones, 25 puntos básicos cada vez, antes de que dé comienzo 2026. Un contexto que agiliza la bajada de las rentabilidades tanto en la deuda como en los depósitos bancarios, en los que, de momento, aún pueden encontrarse oportunidades interesantes.

WhatsAppTwitterLinkedinBeloudBeloud

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es

Publicado el: 2024-08-15 10:25:16
En la sección: elEconomista Mercados

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp