Menú Cerrar

su victoria puede traer una gran disrupción para la deuda

su victoria puede traer una gran disrupción para la deuda

Bill Gross, el legendario gurú de la renta fija de Wall Street ha lanzado una advertencia de cara a noviembre: la llegada de Donald Trump con un segundo mandato podría generar una gran disrupción en los bonos. El motivo que esgrime el cofundador de Pacific Investment Management (PIMCO) es claro, unas agresivas bajadas de impuestos como las que propone el republicano podrían generar un déficit que arrastrase a todo el mercado.

En declaraciones a Financial Times, Gross comentaba que «Trump es el más bajista de los candidatos porque su programa aboga por continuos recortes de impuestos y generará una mayor inflación». En ese sentido señaló que, debido al enorme déficit que puede acarrear esta deriva «su elección sería la más perturbadora».

En cualquier caso, el exdirectivo no ha dudado en matizar que Biden tampoco supone el extremo contrario alegando que «también ha sido responsable de billones de dólares en gasto deficitario«. Fue precisamente este problema uno de los elementos que llevaron a la fama a Gross, con una estrategia en el mercado para afrontarlo. Sin embargo, este problema ha venido acrecentándose de forma muy profunda en los últimos años, de hecho el saldo negativo de EEUU alcanzó el 8,8% en 2023 frente al 4,1% de 2022.

Según la Oficina Independiente del Congreso, CBO por sus siglas en inglés, el déficit al margen de lo que hagan próximos gobiernos se verá atrapado en una espiral ascendente debido a la demografía (mayores gastos en seguridad social) al tiempo de que cada vez se pagarán más intereses por la nueva deuda que va adquiriendo (EEUU ya se deja 1 billón de dólares en esta partida, más que en defensa). Esperan unos 1,6 billones para 2024 y 1,8 billones para 2025. A partir de ahí ven «un aumento constante hasta alcanzar el techo de 2,6 billones en 2034″.

A esta situación habría que sumarle una victoria de Donald Trump. El magnate neoyorquino ha prometido hacer permanentes los recortes de impuestos que anunció en 2017, durante su primera etapa. De tomar esta decisión los expertos de CBO creen que la Casa Blanca asumiría un golpe la próxima década de unos 4 billones extra. Este agujero vendría, según el grupo, de una menor recaudación por la rebaja en los tributos por parte del republicano. De este modo, los problemas estructurales con el déficit encontrarían una nueva carga.

La explicación es clara, un estado gastando mucho más de lo que ingresa supone un factor decisivo. «Un aumento anual de 2 billones de dólares en la oferta… es algo que está claro que va a ejercer presión sobre el mercado, sentenciaba Gross. Debido a esto el ‘rey de los bonos’ reconoce que se está protegiendo en crédito privado y valores preferentes.

En cualquier caso el experto explica que también ve problemas en la renta variable. El motivo es diferente y es principalmente el cansancio tras las agresivas subidas que se han visto a lo largo y ancho de todo Wall Street. «Hace falta que los inversores moderen sus expectativas» en lugar de esperar una repetición de lo ocurrido el año pasado en el S&P 500, explicaba Gross. «Con el tiempo los mercados deberían revertirse, o al menos limitar mucho sus avances, así que si la gente espera un 10% o un 15% re rentabilidad, deberían esperan unas ganancias más reducidas.

WhatsAppTwitterLinkedinBeloudBeloud

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es

Publicado el: 2024-05-27 06:21:27
En la sección: elEconomista Mercados

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario

WhatsApp