Menú Cerrar

Wall Street sube más de un 1% semanal con el S&P 500 y el Dow Jones en máximos

Wall Street sube más de un 1% semanal con el S&P 500 y el Dow Jones en máximos

Los principales índices estadounidenses han registrado subidas en una semana marcada por los datos negativos de inflación y empleo, así como por la publicación de las actas de la Fed que reflejaron la existencia de una mayor oposición a la esperada al recorte jumbo que el banco central aplicó en su última reunión. En este contexto, la línea de actuación del aterrizaje suave marcado por la Fed se mantiene, y ya hay un 90% de operadores que apuntan a que el organismo encabezado por Powell ejecutará una bajada de 25 puntos básicos en noviembre. En este contexto, los capos de la banca norteamericana ha protagonizado las mayores alzas gracias a los vigorosos resultados de firmas como JP Morgan y Wells Fargo, lo cual ha llevado al Dow Jones y al S&P 500 a firmar máximos históricos.

El Dow Jones ha subido un 0,97% hasta las 42.863 unidades, acumulando un alza semanal del 1,24%, impulsado por JP Morgan (+4,49%), Goldman Sachs (+2,62%) y Boeing (+2,57%). Por su parte, el S&P 500 avanza un 0,61% hasta los 5.815 enteros, registrando un incremento semanal del 1,21%, propulsado por Uber (+10,52%), firma que se dispara después de que los inversores recalaran en la compañía de movilidad, tras salir despavoridos de Tesla (-8,32%). La compañía de Elon Musk se derrumba el día después de la presentación del robotaxi, que ha dejado congelado al mercado.

Además, el Nasdaq 100 sube un 0,15% hasta los 20.271 puntos, acumulando un alza semanal del 1,36%, impulsado por segundos espadas del indicador como Fastenal (+9,92%), así como por valores más pesados como Moderna (+3,25%), AMD (2,53%), Marvell (+2,36%) y Super Micro (+2,28%). Además, Nvidia ha retrocedido un 0,01%, registrando un incremento semanal del 7,91%, mientras que Alphabet ha avanzando un 0,72%, dejándose un 2,29% en una semana en la que el Departamento de Justicia de EEUU propusiera la venta de ramas de su negocio para acabar con su posición dominante abusiva en el mercado de búsqueda online.

Todo ello en una jornada en la que el rendimiento del T-Note ha subido dos puntos básicos hasta el 4,08%. Además, el precio del barril de Texas cede un 0,36% hasta los 75,57 dólares. Finalmente, el oro sube un 1,28% hasta los 2.673 dólares.

En definitiva, Wall Street cierra de fiesta. Las principales referencias estadounidenses consiguieron nuevos máximos históricos en una jornada marcada por el estreno de la temporada de resultados, en que debutaron los bancos con unos sólidos ingresos. Así, ni el último dato de inflación negativo ni el último dato de empleo más débil han afectado la cotización de los índices, sino que esto ha sido tomado como una señal de que la Fed no acelerará las bajadas del precio del dinero, creando distancias respecto a la ruta que pueda seguir la política monetaria del Banco Central Europeo.

WhatsAppTwitterLinkedinBeloudBeloud

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es

Publicado el: 2024-10-11 19:28:57
En la sección: elEconomista Mercados

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp