Menú Cerrar

Banesco ha formado a más de 80.000 microempresarios

1640435

Caracas.- El banco Banesco celebró este lunes 11 de septiembre los 15 años de su Programa de Formación de Microempresarios con el que han logrado formar a más de 80.000 personas en todo el país, según destacó el presidente ejecutivo de esta entidad financiera, Marco Tulio Ortega Vargas.

“Estamos celebrando y conmemorando una fecha para nosotros muy importante como los 15 años del Programa de Formación de Microempresarios de Banesco. La clave para lograr esa meta ha sido la constancia y la perseverancia. La educación y la salud son de los valores fundamentales que Banesco ha promovido desde su fundación y reivindicar nuestros valores ha sido la clave para poder alcanzar esta meta”, dijo en declaraciones a El Pitazo.

Ortega agregó que espera continuar con el programa no solo con formación sino con apoyo financiero desde el banco para que los microempresarios puedan expandir y multiplicar sus negocios.

José Grasso Vecchio: Venezuela se ha adaptado perfectamente a la banca digital

Resaltó que el programa arrancó como plan piloto en septiembre de 2008 formando a 700 personas y se ha mantenido de manera ininterrumpida. “Para Banesco es un orgullo poder contribuir con la sociedad venezolana”, expresó.

La ruta del emprendimiento

Como parte de la celebración de los 15 años del Programa de Formación de Microempresarios, Banesco realizó un evento con emprendedores y pequeños empresarios del país. La actividad, llamada La ruta del emprendimiento: tendencias y realidad, contó con ponencias y conferencias que abordaron el tema de las microempresas desde el ámbito académico, formativo, de la inteligencia artificial y desde la experiencia de algunos emprendendores.

Durante el discurso inaugural, el presidente de la institución financiera recordó que este plan inició con 76 clientes de la banca comunitaria y el apoyo de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y Fe y Alegría, quienes desarrollaron contenido en áreas como gerencia, administración y nuevas tecnologías.

Banesco, como organización atenta al pulso de la realidad, identificó la oportunidad de ofrecer a los sectores populares más cercanos este formato de educación de calidad y, al mismo tiempo, posibilitar la creación de nuevos actores en el tejido social económico”, apuntó. En 2012, este plan se extendió a todas las personas mayores de 18 años y la meta era formar 50.000 emprendedores antes de 2018.

“Al Gobierno de Estados Unidos le gustaría un acuerdo con Maduro”, dijo una fuente a Financial Times

Detalló que los contenidos del primer programa incluían valores, el negocio como estilo de vida, costos y clientes potenciales, promoción de los productos, planificación de las inversiones, manejo de cuentas e identificación de oportunidades. Estos temas se han actualizado en cinco oportunidades de acuerdo con los requerimientos de la dinámica social.

Actualmente, este programa cuenta con el aval de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y se imparte en alianza con el Instituto Universitario de Gerencia y Tecnología y algunas organizaciones.  

Kemberlyn TaleroEconomía

Kemberlyn TaleroEconomía

Fuente de TenemosNoticias.com: elpitazo.net

Publicado el: 2023-09-12 11:19:37
En la sección: Economía – El Pitazo

Publicado en Economía y Finanzas
WhatsApp