Menú Cerrar

Alitas de coliflor con salsa tártara, una receta vegana y barata perfecta para dipear

Alitas de coliflor con salsa tártara, una receta vegana y barata perfecta para dipear

Miquel Cuenca, más bien conocido como ‘El Marrano’, ha creado un libro llamado ‘Recetas veganas y marranas’ en el que reúne un sinfín de platos exquisitos perfectos para aquellas personas que no comen productos de procedencia animal y con el que demuestra que se pueden hacer recetas deliciosas sin necesidad de utilizar alimentos cárnicos, lácteos ni pescado.

Una de esas recetas es un plato de alitas de coliflor con salsa tártara, una auténtica maravilla culinaria perfecta para una cena con amigos y que dejará sin palabras hasta al más amante de la carne. Este plato es muy sencillo de hacer y no te llevará más de 15 minutos. 

Ingredientes para las alitas de coliflor

Este plato para tres personas tiene un precio aproximado de 5,35 euros por lo que cada ración serían menos de dos euros por persona. En el precio no se han incorporado los ingredientes de las salsas ya que se considera que son productos que pueden tenerse en casa o que una vez abiertos se utiliza muy poca cantidad por lo que pueden utilizarse en otras recetas. 

  • ½ coliflor. 2,09€ / 1kg.
  • 1 taza de harina de garbanzos. 1,99€ / 500 gr.
  • 1 taza de cerveza. 0,30€ / 33 cl.
  • 1 cucharada de levadura. 0,99€ / 10 gr.
  • Sal.

Ingredientes para la salsa búfalo

  • 3 cucharadas de margarina.
  • 2 cucharadas de salsa sriracha.
  • 1 cucharada de salsa de soja.
  • 1 cucharada de tomate concentrado.
  • Ajo en polvo y pimienta negra.

Ingredientes para la salsa tártara

  • Media taza de yogur de coco.
  • Zumo de limón.
  • Sala.
  • Cebolla en polvo.
  • Eneldo.
Coliflor la fruta de temporada
Coliflor la fruta de temporada
Getty Images/iStockphoto

Receta de las alitas de coliflor

  • En un bol prepara la salsa búfalo derritiendo margarina y mezclando con los demás ingredientes y resérvala.
  • Haz una mezcla de harina con levadura y sal, añade un poco de cerveza fría hasta conseguir una masa sin grumos.
  • Corta la coliflor en pequeños trozos y échala a la mezcla de harina para que integre.
  • Fríe la coliflor hasta que quede dorada y sácala.
  • Haz la salsa tártara cortando el eneldo y mezclando con los demás ingredientes y sirve en un bol para acompañar a la coliflor y listo para disfrutar. 

Propiedades de la coliflor

La coliflor es una verdura de la familia de las crucíferas, es decir, prima hermana del brócoli y las coles de Bruselas, y además de un alimento nutritivo, se trata de un producto con alto contenido en antioxidantes.

Esta verdura tiene un contenido nutricional de lo más completo, ya que nos aporta fibra, Vitamina C y K, Folato, Potasio, Manganeso, Magnesio, Ácido pantoténico y Fósforo, y por cada 100 gramos tan solo tiene 18 calorías.

Estos nutrientes hacen de la coliflor una verdura que nos ayuda a reducir el riesgo de padecer enfermedades coronarias y cáncer por el aporte de carotenoides y flavonoides. Ayuda a la digestión y por su poder saciante y sus bajas calorías, ayuda también a prevenir la obesidad.

Por cada 100 gramos, la coliflor contiene:

  • Calorías: 18 kcal.
  • Carbohidratos: 2,1 pollo.
  • Fibra: 2,3 g.
  • Grasas: 0 mg.
  • Vitamina C: 47 mg.
  • Potasio: 193 mg.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es

Publicado el: 2024-11-18 02:00:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía

Publicado en Gastronomía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp