Menú Cerrar

Cinco recetas con tahini, un superalimento delicioso y con beneficios para la salud

Cinco recetas con tahini, un superalimento delicioso y con beneficios para la salud

El tahini se utiliza como ingrediente de diferentes recetas. Es una pasta a base de sésamo que se usa en muchas recetas típicas de Oriente Próximo y ha llegado a muchos hogares de España como ingrediente fundamental para preparar el hummus de garbanzos. Y es que el hummus es uno de los alimentos presentes en cualquier mesa y perfecto para dipear. 

Además, el tahini es muy saludable, nutritivo y con multitud de beneficios para la salud, ya que cuenta con propiedades cardiosaludables. Tiene un alto contenido en vitamina B6 y vitamina B12, que ayuda al sistema nervioso y a la regeneración celular de los tejidos. También tiene fibra, por lo que ayuda al tránsito intestinal.

Cinco recetas para hacer con tahini

Tahini. 
LA INFORMACIÓN

Aunque el hummus es el plato estrella, el tahini se puede utilizar para hacer muchos y diferentes platos. Sin embargo, es un alimento calórico, por lo que hay que consumirlo de forma moderara, sobre todo en aquellas personas con sobrepeso.

1. Hummus de garbanzos

El hummus casero es una excelente opción como entrante vegano.
iStock

La cantidad de los ingredientes para esta receta dependerá de los comensales. Esta receta es para dos personas, pero si son más bastará con multiplicar el contenido de cada producto. 

  • 200 g de garbanzos cocidos
  • Media cuchara de tahini
  • 1/4 de cuchara de sal
  • 1/4 de comino molido
  • Media cuchara de zumo de limón
  • Medio diente de ajo (o uno dependiendo de lo fuerte que lo quieres)
  • 30 ml. de aceite (mejor de oliva)
  • 6 cucharadas de agua
  • Pimentón dulce (cuidado con pasarse que es fuerte).

Receta de hummus de garbanzos, paso a paso

  1. En una batidora, metemos los garbanzos, el diente de ajo pelado, el tahini, el comino, la sal, el zumo de limón y el agua. Y trituramos.
  2. Añadimos el aceite de oliva y seguimos triturando. Cuando tenga una consistencia cremosa, estará lista. 
  3. Podemos añadir agua y aceite dependiendo de la consistencia que queramos. 
  4. Lo ponemos en un cuento y añadimos encima un toque de pimentón dulce. Y listo. 

2. Ensalada de frutas con tahini

Ensalada de pera, nueces y queso azul
Freepik

El tahini no deja de ser como una especie de salsa, por lo que se puede añadir como base para hacer una vinagreta y funciona como aliño de esa ensalada aburrida a la que le falta un punto especial. 

  • 80 g de lechuga, canónigos o la hoja que prefieras. 
  • 1 pera
  • 80 g de queso azul
  • 1 puñado de nueces
  • 4 cucharadas de tahini
  • 1 naranja
  • 2 cucharadas de vinagre de manzana
  • Media cuchara de sal
  • 1 diente de ajo
  • 1 cuchara de aceite de oliva
  • Una pizca de canela
  • 1 cucharadita de mostaza Dijon
  • 4 cucharadas de agua

Receta de ensalada de frutas con tahini

La mayoría de los ingredientes es para la vinagreta. La ensalada la puedes editar a tu gusto. De hecho, queda muy bien añadir granada para dar sabor con ese dulce-salado y para dar color. 

  1. Exprime el zumo de una naranja. 
  2. En un bol mezcla el zumo con el tahini, vinagre, aceite, ajo, canela, mostaza y sal. 
  3. Añade agua hasta conseguir la consistencia deseada.
  4. Añade un poco de vinagre si la mezcla ha quedado demasiado dulce.
  5. Por la lechuga en la base del plato, la pera troceada encima, el queso azul en dados y las nueces. 
  6. Echa por encima la mezcla y, si quieres, un poco de granada (lo último). Y listo. 

3. Salsa de tahini y yogur para acompañar

La salsa de yogur perfecta para acompañar pescados.
iStockphoto

Si el tahini es un producto de Oriente Próximo, hay otro que compite con este: el yogur. En salsas es una opción deliciosa para acompañar a tus platos o incluso para dipear.

  • 3 cucharadas de yogur muy cremoso (griego si puede ser)
  • 1 cuchara de tahini
  • Zumo de medio limón y su ralladura
  • Albahaca
  • Una pizca de sal

Receta de salsa de yogur con tahini

  1. Pon en un cuenco el yogur muy cremoso, el tahini, el zumo de medio limón, la sal y la albahaca (si lo prefieres también se puede poner en su lugar hierbabuena). 
  2. Remueve la mezcla hasta que se integre muy bien, con una textura cremosa.
  3. Prueba y rectifica de sal o limón a tu gusto y guarda cerrada en la nevera. Lo mejor es consumirla en el día,

4. Batido de tahini y plátano

Batido de mango, kiwi y papaya
Freepik

Una opción perfecta para empezar el día con energía para el desayuno. 

  • Leche de almendras o avena.
  • Un plátano (puedes añadir otras frutas)
  • Tahini al gusto
  • Canela
  • Vainilla en polvo

Receta de batido de tahini y plátano

  1. Metemos en la batidora la leche, el plátano troceado, el tahini y la vainilla en polvo. 
  2. Trituramos bien todo hasta que quede una mezcla homogénea. Si queda algún grumo, se puede colar. 
  3. Lo metemos en un vaso y añadimos un poco de canela, sin pasarse para que no quite el sabor al resto de ingredientes. 

5. Galletas con tahini

Galletas.
Freepik

No nos podíamos olvidar del postre. Una receta para toda la familia. 

  • 1 taza de copos de avena
  • Media taza azúcar panela integral
  • 2/3 taza tahini

Receta de galletas con tahini

  1. Antes de nada, hay que precalentar el horno a 180ºC, para aprovechar el tiempo.  
  2. Forrar una fuente con papel de horno y reservar.
  3. Añadir todos los ingredientes a un bol y mezclar bien.
  4. Dividir la masa en partes iguales con una cuchara y darle la forma de galleta. 
  5. Se puede añadir trocitos de chocalate también.
  6. Colocar sobre la bandeja previamente preparada y hornear unos 15 minutos. 
  7. Retirar del horno y dejar enfriar.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es

Publicado el: 2023-12-07 03:42:23
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía

Publicado en Gastronomía

Deja un comentario