Ya sabemos que la salud está íntimamente ligada con la alimentación, y para hablar de salud y de bienestar, necesariamente tenemos que hablar de calidad del sueño y de nuestra capacidad para descansar.
Dicen que hay cosas que solo valoras cuando las pierdes, y algo así les pasa a aquellos que sufren de insomnio o falta de descanso. Leer antes de dormir, desconectarnos de la pantalla, meditar, suplementos naturales para conciliar el sueño… ¿qué hay de la alimentación?
Seguro que te ha pasado en alguna ocasión que has cenado de manera copiosa y tarde y la digestión se te ha complicado cuando ya estabas en la cama, y es que lo que cenamos y cómo lo hacemos está íntimamente ligado con cómo descansamos.
Tal y como aseguran en Cigna Healthcare «la crononutrición, o la ciencia de la nutrición que estudia cómo los ritmos biológicos y el momento de la ingesta de alimentos afectan la salud general y el metabolismo, explica que tanto la hora a la que se come, como el tipo de alimentos, pueden influir notablemente en la calidad del descanso».
Cenar tarde afecta a los ritmos circadianos
Los ritmos circadianos son unos ciclos biológicos de aproximadamente 24 horas que regulan diversas funciones corporales, incluyendo el sueño y el metabolismo y, tal como explican los expertos de esta compañía de seguros de salud, comer a deshoras y cenar tarde desincroniza los ritmos circadianos afectando negativamente al descanso y la salud metabólica.
«Evita cenar muy tarde, o justo antes de acostarte, ya que puede desincronizar tus ritmos circadianos y dificultar la conciliación del sueño. Además, comer a horas regulares también ayuda a reducir los antojos y mantener un peso saludable«, aseguran desde Cigna Healthcare.
Además, no solo afecta cuándo cenamos, sino también qué cenamos: «Alimentos ricos en triptófano, como el pavo, el queso, la leche y los plátanos, pueden promover la producción de serotonina y melatonina, hormonas que regulan el sueño. Incluye carbohidratos complejos (patatas, arroz integral y legumbres) en la cena, ya que pueden ayudar a aumentar los niveles de triptófano en el cerebro, promoviendo un mejor sueño».
Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es
Publicado el: 2025-02-28 09:38:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía