Las hamburguesas veganas se han convertido en una opción popular tanto para quienes llevan una dieta basada en vegetales como para quienes buscan reducir su consumo de carne. Elaboradas a base de ingredientes como legumbres, setas, y cereales, estas hamburguesas ofrecen una gran variedad de sabores y texturas que imitan la jugosidad y consistencia de una hamburguesa tradicional. Además, gracias a las nuevas tecnologías en alimentos, muchas logran un sabor tan similar al de la carne que sorprenden incluso a los más escépticos.
Más allá del sabor, el consumo de hamburguesas veganas es una elección con un impacto positivo en el medio ambiente. La producción de alternativas a la carne requiere menos recursos, como agua y tierra, y produce menos emisiones de gases de efecto invernadero. Esto las convierte en una opción sostenible y responsable, ideal para quienes desean contribuir a la protección del planeta sin renunciar a los placeres culinarios. La reducción en el consumo de carne también alivia la presión sobre la industria ganadera, una de las mayores causas de deforestación a nivel mundial.
En términos de nutrición, las hamburguesas veganas también ofrecen beneficios. Ricas en fibra, vitaminas y minerales, estas opciones a menudo contienen menos grasas saturadas y colesterol que las hamburguesas de carne. Con una gran variedad de ingredientes a disposición, pueden adaptarse a diferentes necesidades dietéticas, brindando una alternativa deliciosa y saludable. Es por todos estos beneficios que a continuación te enseñamos una receta del libro Recetas Veganas & Marranas de Miquel Cuenca.
Ingredientes de la hamburguesa mac pollo vegana
- 4 setas cardo.
- 1 pan de hamburguesa.
- 1 taza de harina de trigo.
- 1 taza de leche de soja sin azúcar.
- 1 taza de pan rallado.
- 1 cucharadita de cebolla en polvo.
- 1 cucharadita de ajo en polvo.
- 1 cucharadita de sal.
- 1 cucharadita de pimienta negra.
Ingredientes de la salsa americana
- 4 cucharadas de mayonesa vegana.
- 2 cucharadas de kétchup.
- 1 cucharada de mostaza.
- 2 pepinillos encurtidos, picados finamente.
- 1 cucharada de salsa de soja.
- 1 cucharada de vinagre de pepinillos.
- 1 cucharadita de cebolla en polvo.
- 1 cucharadita de ajo en polvo.
- 1 cucharadita de sal.
- 1 cucharadita de pimienta negra.
- Chile en polvo (opcional, para darle un toque picante).
- Si podemos, usamos pepinillos agridulces para la salsa.
Elaboración de la hamburguesa mac pollo vegana en salsa americana
- Preparamos las setas, las limpiamos y nos aseguramos de retirar cualquier suciedad o impureza. Secamos bien para que el rebozado se adhiera mejor.
- Preparamos el rebozado en un bol, mezclamos la harina de trigo con la cebolla y el ajo en polvo, la sal y la pimienta.
- Rebozamos las setas y pasamos cada una, primero por la mezcla de harina, luego por la leche de soja y finalmente por el pan rallado, cubriéndolas bien en cada paso.
- Freímos las setas, para eso calentamos abundante aceite en un cazo o sartén profunda.
- Freímos las setas rebozadas en el aceite bien caliente hasta que estén doradas y crujientes (unos 3-4 minutos).
- Retiramos las setas y colocamos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- Para preparar la salsa americana, picamos finamente los pepinillos encurtidos.
- En un bol, mezclamos los pepinillos picados con la mayonesa, kétchup, mostaza, salsa de soja, vinagre de pepinillos, cebolla en polvo, ajo en polvo, sal y pimienta.
- Si deseamos un toque picante, agregamos un poco de chile en polvo a la salsa y mezclamos bien.
- Montamos el plato, abrimos el pan de hamburguesa y cocinamos ligeramente las caras interiores.
- Colocamos las setas rebozadas sobre la base del pan, añadimos la salsa americana al gusto y cubrimos con la otra mitad del pan.
- ¡Disfrutamos de nuestra Mac Pollo Vegana con salsa americana!
Propiedades de las setas
Las setas son un alimento tan delicioso como saludable y es que se trata de un alimento bajo en calorías, pero rico en proteínas y fibra, además de contener hierro, fósforo, yodo, magnesio, selenio, calcio, potasio, zinc, vitaminas A, y vitaminas del grupo B, C y D.
Su bajo contenido en grasa y su aporte de agua y fibra hacen de las setas un alimento de lo más saludable, según aseguran desde la Fundación Española de Nutrición.
Por cada 100 gramos, las setas contienen:
- Calorías: 25
- Proteínas: 1,8 g
- Hidratos de carbono: 4 g
- Fibra 2,5 g
- Colesterol: 0
Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es
Publicado el: 2024-10-26 12:00:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía