Menú Cerrar

Cómo hacer ‘croque-monsieur’ y’croque-madame’, la pareja de sándwiches más famosa de París

Cómo hacer 'croque-monsieur' y'croque-madame', la pareja de sándwiches más famosa de París

Aparte de los escargots, croissants y la sopa de cebolla, París, al igual que Madrid con su bocata de calamares, cuenta con un famoso bocadillo. A  principios del siglo XX, en un bistró parisino nace el croque-monsieurEs parecido a un sándwich mixto pero más suculento gracias a la adición de bechamel. Poco después, surge su homólogo femenino, el croque-madame, que es igual solo que se remata con un huevo frito.

El croque-monsieur no tiene una historia muy esclarecida pero varios medios franceses coinciden en que se inventó en 1910. Michel Lunarca, el propietario del bistró francés Le Bel-Âge, se había quedado sin pan de baguette y lo sustituyó con pan de molde. El sándwich de jamón y queso en pan de molde destacó entre los clientes. Uno de ellos preguntó por su composición a lo que el dueño, que algunas lenguas decían que tenía fama de caníbal, le respondió jocoso: «Carne de caballero».

La palabra croque se cree que designaba entonces a las rebanadas de pan mojadas en huevo y tostadas y la palabra monsieur, bueno, huelga explicar. Su pareja, el croque-madame, se le coloca encima un huevo frito porque al parecer recordaba al sombrero de las damas de entonces.

Croque-madame.
Timolina / iStockphoto

Ingredientes del croque-monsieur

Para hacer un croque-monsieur  se recomienda usar quesos como Compte, Gruyère, Elemmental o Cantar y un jamón de calidad.

  • Jamón york
  • ​Queso Compte, Gruyere, Elemmental o Cantar
  • ​Pan de molde
  • ​Bechamel

Elaboración del croque-monsieur

La mejor forma para hacer el croque-monsieur y el croque-madame es al horno para lograr un sabroso gratinado.

  1. En dos rebanadas de pan esparcimos bechamel, reservando un poco de salsa para más tarde.
  2. ​Agregamos en una de ellas una loncha de queso y una de jamón.
  3. Cerramos el sándwich con la otra tapa y lo presionamos con la mano.
  4. Untamos el resto de la bechamel por encima y colocamos el sándwich en una bandeja de horno forrada con papel de horno. Espolvoreamos más queso por encima.
  5. Horneamos a 180ºC por unos doce minutos o hasta que esté dorado.

El procedimiento es el mismo para hacer el croque-madame, solo se necesitan freír un huevo y colocarlo encima del sándwich ya gratinado.

Cómo hacer una bechamel clásica

Para hacer fácilmente una bechamel clásica necesitaremos los siguientes ingredientes:

  • 40 g de mantequilla pura sin sal
  • ​50 g de harina de trigo
  • ​500 ml de leche entera
  • ​Una pizca de sal
  • ​Una pizca de nuez moscada molida

Para hacer una bechamel clásica debemos:

  1. En una sartén caliente, incorporar la mantequilla para que se derrita.
  2. ​Una vez se ha fundido, añadimos la harina y mezclamos bien con una cuchara de madera.
  3. ​Cuando ya tenemos la pasta ligada, vamos añadiendo la leche entera caliente (podemos haberla calentado previamente en otra cazuela y mantenerla en el fuego al 1, para que no haya cambios de temperatura). Este paso se hará lentamente, con pequeñas cantidades de leche, sin dejar de mover.
  4. ​Cuando tenemos la textura deseada añadimos el punto de sal deseado y una pizca de nuez moscada.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es

Publicado el: 2024-05-18 01:00:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía

Publicado en Gastronomía

Deja un comentario

WhatsApp