El puré de patata es uno de esos clásicos en cualquier recetario que puede pasar desapercibido por su “simplicidad” o convertirse en una auténtica delicia, todo depende de cómo se prepare. Por eso, en Francia, donde la cocina es un arte, tienen un truco inesperado para conseguir un puré súper cremoso: utilizar nata montada, sin necesidad de echar mantequilla ni queso.
Aunque en España se suele utilizar aceite de oliva o un chorrito de leche, la técnica de la la nata montada le da una textura mucho más ligera, aireada y con un toque dulce que es una delicia al paladar. Además, este tipo de puré de patata queda perfecto para acompañar a carnes, pescados o incluso para disfrutar solo.
Puré de patata con nata montada

Ingredientes
Para 4 personas:
- 1 kg de patatas
- 200 ml de nata para montar (mínimo 35% de grasa)
- 150 ml de leche
- Sal
- Nuez moscada
Cómo hacer este puré
- Empezamos cociendo las patatas con piel en agua con sal hasta que estén tiernas. Tardan unos 25-30 minutos, pero para comprobarlo, las pinchamos con un cuchillo, y si entra fácilmente, están listas.
- Mientras tanto, montamos la nata con unas varillas eléctricas o a mano. Debe quedar con una textura firme, que se formen picos. Reservamos en la nevera.
- Con las patatas ya cocidas, las pelamos y las pasamos por un pasapurés. También podemos triturarlas con un tenedor si preferimos una textura más desigual, que no quede homogénea.
- Ahora, añadimos la leche caliente y mezclamos bien para que el puré vaya quedando cremoso. Dejamos reposar para que pierda temperatura.
- Con el puré atemperado, vertemos poco a poco la nata montada con movimientos envolventes para mantener su textura aireada.
- Por último, rectificamos de sal si fuese necesario y añadimos una pizca de nuez moscada si queremos darle un toque aromático. Emplatamos, ¡y a disfrutar de un puré suave, con un toque dulce y riquísimo!
Como consejo, también se le puede añadir algún queso para darle más sabor, como un buen parmesano o alguno curado.
Propiedades y beneficios de la patata

Las patatas son un súper alimento que están, prácticamente, en todas las despensas del mundo. Son ricas en carbohidratos complejos, que aportan una energía que se mantiene en el tiempo y ayudan así a evitar los picos de azúcar en sangre.
También son una fuente de fibra, sobre todo si se consume con la piel, ayudando así a mantener una buena salud digestiva y evitando el estreñimiento. Contienen vitamina C, que es un antioxidante esencial que refuerza el sistema inmunológico. Además, aporta vitaminas del grupo A y B, como la B1, B3 y ácido fólico, que son clave para el buen funcionamiento del cerebro.
Otro de sus grandes beneficios es su alto contenido en potasio, un mineral fundamental en para el organismo. A diferencia de lo que muchos creen, las patatas son bajas en grasa y, si se cocinan de manera saludable, como cocidas, en la freidora de aire, o al horno, pueden ser parte de una alimentación equilibrada.
Por cada 100 gramos la patata cocida contiene:
- Calorías: 87 kcal
- Proteínas: 2,0 gr
- Grasas totales: 0 gr
- Hidratos de carbono: 20 gr
- Fibra: 2,1 gr
- Potasio: 328 mg
Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es
Publicado el: 2025-02-03 07:17:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía