Menú Cerrar

El motivo por el que no deberías calentar la leche en el microondas

El motivo por el que no deberías calentar la leche en el microondas

Tradicionalmente la leche más consumida ha sido la de vaca, aunque cada vez son más las alternativas que ofrece la industria alimentaria, como la leche de soja o avena, este alimento sigue siendo esencial para mucha gente. Cómo y dónde calentamos la leche puede alterar su composición, y por tanto los beneficios que aporta al organismo.

El microondas es el instrumento al que se recurre en muchas ocasiones para calentar comidas y bebidas, hay que tener en cuenta que no causa el mismo efecto en todos los alimentos, y que en algunos casos puede resultar perjudicial para la salud.

¿Qué aporta la leche a nuestro organismo?

El beneficio más conocido de la leche es la aportación de calcio que supone para el organismo consumir este alimento. Es muy importante, puesto que el calcio es el mineral que tenemos presente en mayor proporción los seres humanos, y es absolutamente necesario para mantener los huesos y los dientes sanos, especialmente en etapas como la infancia, la adolescencia, el embarazo o la vejez. Aunque el aporte de calcio es fundamental para el buen funcionamiento del organismo, el consumo de leche supone un aporte nutricional mucho más amplio.

Por un lado, la leche está compuesta por agua en gran medida, lo que nos ayuda a mantenernos hidratados. También es rica en minerales, vitaminas y enzimas digestivas, estas últimas son proteínas que poseen la capacidad de actuar como catalizador frente a reacciones químicas sucedidas en el organismo. 

Alrededor de un 5% de la leche de vaca es grasa, la calidad de esta variará en función del tipo de leche que consumamos, la alimentación de la vaca, e incluso de la estación del año en la que se haya recolectado. La leche de vaca aporta aminoácidos esenciales, ácidos grasos, lípidos y triglicéridos, todos ellos esenciales para el correcto funcionamiento del organismo. Diversos estudios avalan la necesidad de que la leche esté incluida en la dieta y se consuma regularmente.

¿Qué sucede si caliento la leche en el microondas?

El microondas que puede resultar muy útil en la actualidad, ya que son muchas las personas que aseguran no tener tiempo para casi nada y necesitarían sumarle horas al día. Este electrodoméstico aporta rapidez y eficacia en una tarea cotidiana y repetida como es calentar los alimentos. Los estudios recientes aseguran que en el caso de la leche esta práctica podría llegar a ser contraproducente, ya que al calentarla en el microondas es posible que pierda nutrientes esenciales de su composición.

Una chica calienta una bebida en el microondas.
Una chica calienta una bebida en el microondas.
Freepik

La mayor pérdida que supone calentar la leche en el microondas es la de la Vitamina B12. Esta vitamina encontrada exclusivamente en alimentos de origen animal, es fundamental para el correcto desarrollo de los glóbulos rojos, las neuronas y la producción de ADN. La vitamina B12 ayuda a regular el sistema nervioso central y favorece el correcto desarrollo cerebral. Además, es una gran fuente de energía, combate el cansancio, y ayuda a mejorar la concentración y el aprendizaje.

Si te gusta tomar la leche caliente, los expertos recomiendan calentarla a fuego lento en una olla, sin que esta llegue a hervir. Si no tienes tiempo y decides seguir usando el microondas, debes intentar compensar esta pérdida de Vitamina B12  consumiendo otros alimentos en los que esté presente, como los huevos, las carnes magras o el pescado.

La carencia de vitamina B12 puede suponer graves problemas para la salud como falta de energía, cansancio generalizado y pérdida de memoria. Además, dicha insuficiencia supone un incremento significativo del riesgo de sufrir enfermedades como Alzheimer, osteoporosis y depresión.

Referencias

Federación de Nutrición Española https://www.fesnad.org/ 

Informe del consumo alimentario en España (2022) Ministerio de agricultura, ganadería y pesca. https://www.mapa.gob.es/es/alimentacion/temas/consumo-tendencias/informe-consumo-2022-baja-res_tcm30-655390.pdf

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es

Publicado el: 2024-05-22 01:00:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía

Publicado en Gastronomía

Deja un comentario

WhatsApp