Menú Cerrar

el panecillo salado en forma de donut típico de Nueva York

el panecillo salado en forma de donut típico de Nueva York

Es difícil destronar uno de los desayunos estrellas de España como son las tostadas de pan con tomate y aceite (tampoco se pretende) pero un día podemos hacer una excepción y disfrutar de los bagels. Se trata de panes de harina de trigo con forma de donut generalmente rellenos. El concepto no es nada nuevo pero el elemento diferenciador está en el propio pan, de exterior ligeramente crujiente y de miga densa.

Los bagels, a pesar de ser un icono neoyorquino, realmente provienen de la Polonia del siglo XVII, según informa BagelUp, una organización estadounidense para la promoción de este producto. En ese entonces y en un contexto de antisemitismo, se prohibió a los judíos hornear pan pero esquivaron la ley hirviendo primero la masa antes de meterla al horno. 

Más tarde, en el siglo XIX, hubo una gran migración de judíos a Norte América, siendo Nueva York y Montreal algunas de las ciudades con mayor recepción. De esta manera se exportó el panecillo y actualmente las dos urbes abanderan este delicioso pan e incluso compiten entre ellas.

Mazál Bagels & Coffee

En el número 35 de la calle Bretón de los Herreros, en el barrio de Chamberí, se ubica Mazál Bagels, una panadería de «New York-style bagels». Desde rellenos básicos de queso crema o mantequilla (2,5€) hasta rellenos más saciantes como el de pastrami con coleslaw (11€), este local también ofrece la posibilidad de crear nuestro propio bagel a partir de tres euros.

NOPA Bagels

Sin irnos de Chamberí (Meléndez Valdés, 51), también encontramos otro lugar para disfrutar de este deliciosos panecillo. En NOPA, una panadería familiar, se vende los panecillos solos (desde el clásico a algunos con cebolla, semillas de amapola o de romero) y los bagels rellenos entre los 7 y 13,50 euros.

DeBAGEL

Ubicado en tres grandes calles de la capital (Paseo de la Castellana, Ríos Rosas y Francisco Silvela), DeBagels ofrece bagels entre los 2,9 y 12 euros. De los clásicos como el de salmón ahumado o pastrami también hay combinaciones más contundentes con pollo asado, costilla de cerdo o paletilla ibérica. También podemos hacer nuestro propio bagel por 11,50 euros (elegir una proteína, queso y vegetales).

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es

Publicado el: 2024-06-15 12:00:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía

Publicado en Gastronomía

Deja un comentario

WhatsApp