Menú Cerrar

el producto español con el que «flipan» las hijas del chef José Andrés

el producto español con el que "flipan" las hijas del chef José Andrés

El chef José Andrés, reconocido internacionalmente, emprendió hace dos años un emocionante viaje por España acompañado de sus tres hijas estadounidenses: Carlota, Inés y Lucía. Este recorrido no era solo un viaje familiar, sino también el eje de la docuserie titulada «José Andrés y familia en España», que estrenó HBO Max. La serie, distribuida en seis episodios, exploró la vasta y rica cultura gastronómica española, al tiempo que impulsó el turismo en el país, una misión en la que José Andrés puso especial empeño tras la pandemia de coronavirus.

“Cuando salimos de la pandemia, quería darle un empujón a España, al turismo y a la gastronomía, que tanto había sufrido; y como con mis hijas durante el confinamiento estuvimos cocinando juntos y subiendo vídeos a las redes sociales y triunfaban, pues se nos dio la posibilidad de hacer un programa. Así que lo enfocamos por ahí, en vender lo bueno de España”, explicó el chef asturiano en una entrevista a la agencia Efe.

El viaje comenzó en Cataluña

El viaje comienza en Cataluña, una región cargada de significado personal para José Andrés, pues fue en Barcelona donde aprendió el oficio que lo catapultaría al éxito. 

Durante su estancia en la ciudad, la familia visitó el icónico mercado de la Boquería, disfrutó de las tapas en Tapas 24 de su amigo Carles Abellan, y se reencuentra con Ferran Adrià en El Bulli, lugar que fue su hogar durante muchos años. “Para mí volver a Barcelona fue muy especial y más después de una pandemia de por medio. El reencontrarme con mi maestro y amigo Ferrán y ver en lo que se ha convertido la que fue mi casa durante muchos años, fue muy, muy bonito”, comentó con nostalgia.

El chef José Andrés con sus hijas
El chef José Andrés con sus hijas
EFE

La serie no se detuvo en Cataluña, sino que llevó a la familia por otros rincones emblemáticos de España como Córdoba y Andalucía, Valencia, Madrid, Asturias, y la isla volcánica de Lanzarote. Este último destino fue particularmente impactante para sus hijas y descubrieron un producto español que les enamoró y no fue ni la paella ni la tortilla de patata. “A mis hijas el destino que más les gustó fue la isla. Nunca habían estado y flipaban con los carabineros de allí o cómo hacían la comida con piedras volcánicas”, recordó José Andrés.

A mis hijas el destino que más les gustó fue la isla. Nunca habían estado y flipaban con los carabineros de allí o cómo hacían la comida con piedras volcánicas

«Flipaban con los carabineros de Lanzarote»

En Lanzarote, tuvieron la oportunidad de aprender sobre la pesca de los carabineros, un crustáceo altamente valorado por su sabor intenso y características únicas. Durante su visita al barco Atlantis Seis, dedicado a la pesca de estos mariscos, el patrón les explicó el proceso de captura y les mostró de cerca a estos codiciados animales. El carabinero, conocido por su color rojo intenso y su potente sabor, se ha convertido en un ingrediente fundamental en guisos y arroces, además de ser un manjar en las mariscadas.

Características del carabinero

Carabineros.
Carabineros.
Getty Images

Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), el carabinero, de la especie Plesiopenaeus edwardsianus, es un crustáceo decápodo de gran tamaño, que puede llegar a medir hasta 30 cm. Su color rojo intenso es uniforme, con un tono más fuerte en la cabeza y en la cola. 

Este marisco, conocido por su alto contenido en proteínas y ácidos grasos omega-3, es también una fuente rica en minerales como fósforo, calcio, hierro, magnesio y zinc, entre otros. Sin embargo, su alto contenido en colesterol lo convierte en un alimento a consumir con moderación, especialmente para quienes tienen niveles elevados de colesterol en sangre.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es

Publicado el: 2024-08-13 02:15:01
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía

Publicado en Gastronomía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp